Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Hugh Kretschmer y el encanto de las metáforas

17 de Mayo de 2023 a las 00:54 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Artsy
Fuente: Artsy
icono de fotogalería 5

 

Reconocido repetidamente a lo largo de su carrera de 22 años por el uso perdurable de metáforas y elementos hechos a mano y engañosos en su trabajo, Hugh Kretschmer es un artista estadounidense nativo de Los Ángeles que se ocupa de la fotografía, el video y los nuevos medios, la inteligencia y el humor.

Creció en una familia de artistas y descubrió la fotografía a los 13 años bajo la guía de su padre, un ingeniero de instrumentación fotográfica de McDonnell Douglas durante las misiones Mercury a Apollo que le enseñó cómo imprimir su primera fotografía en el cuarto oscuro de la familia.

Desde entonces, el arte no solo ha sido un pasatiempo, sino una pasión que no tiene fin.

 

Imagen dentro del contenido

 

Con ello en mente, Hugh nunca ha mirado hacia atrás y se ha propuesto lanzar su carrera como ilustrador fotográfico en los ámbitos editorial y publicitario.

Unos años más tarde, Hugh recibió una Licenciatura en Bellas Artes en el Art Center College of Design, y se graduó con honores, y así arrancó su trayectoria artística.

Luego se mudó a la ciudad de Nueva York para comenzar su carrera, colaborando con clientes editoriales, de diseño y publicitarios como Vanity Fair, New York Times Magazine, National Geographic, GQ, Penn & Teller, Old Spice, Huggies, Toyota y Sony.

Sus fotografías fantasiosas pero provocativas equilibran el arte y el comercio, y le han valido elogios de la crítica a través de numerosos premios nacionales e internacionales, y han sido objeto de muchos artículos y blogs de la industria, más recientemente en Juxtapoz y Huffington Post, Italia.

Con el paso del tiempo, el trabajo de Kretschmer ha logrado un éxito singular como fotógrafo editorial y publicitario que crea imágenes que se aplican tanto al arte como al comercio.

El tiempo ha ido pasando, y sus imágenes han sido reconocidas por The International Photography Awards, American Photography, Communication Arts, PDN Photo Annual, Graphis Publications y la Society of Publication Designers.

Su trabajo se ha perfilado en muchas publicaciones, libros, podcasts y blogs de la industria, incluidos Graphis, Communication Arts, Juxtapoz, Plastik, y Vision Magazine, de Beijing.

Definido a sí mismo como un ilustrador con cámara, el artista demuestra un proceso y una versatilidad poco comunes en la fotografía comercial y de bellas artes.

Con una curiosidad desenfrenada y una pasión por la creación de imágenes conceptuales, Kretschmer recurre a referencias históricas del arte pero encuentra una voz tan única y convincente que es difícil imaginar lo que creará a continuación.

En cuanto a su manifiesto artístico, él mismo ha dicho:

 

"Me atrae tanto la ilustración y la pintura porque las limitaciones no atan esos medios como lo hacen con la fotografía. Ahora, podrías decir que la fotografía no tiene límites, especialmente porque se ha vuelto digital. Estoy de acuerdo con ese sentimiento, pero solo hasta cierto punto. Ese punto es que la fotografía es limitada porque es la representación más cercana a la realidad que conocemos. En su mayor parte, todas las fotografías se crean de la misma manera. No se interpreta a través de un abanico de técnicas tan amplio como la pintura o la ilustración. El trabajo de cada pintor o ilustrador es diferente del siguiente debido a sus aplicaciones individuales."

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Sitio Oficial

    Kenta Torii, el artista japonés que echó raíz en México

  • Fuente: Bunshun

    El vestuario de Michiko Kitamura, un lenguaje en sí

  • Serj Tankia. Fuente: Summa Inferno

    Serj Tankian, un nombre que rebasa la monumentalidad musical

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL