Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El Museo Rembrandt albergará en sus instalaciones un estudio de tatuajes

12 de Mayo de 2023 a las 19:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Los tatuajes como el de la foto costarán entre 100 y 250 euros. Foto: The Guardian
Los tatuajes como el de la foto costarán entre 100 y 250 euros. Foto: The Guardian
icono de fotogalería 5

Es probable que los artistas sufran por su arte, sin embargo, ahora el público también puede sentir el dolor gracias a un estudio temporal de tatuajes que será instalado en el Museo-Casa de Rembrandt, en Ámsterdam, lugar en el que el artista vivió, pintó y enseñó.

Con el objetivo de atraer a un público más joven, el recién renovado recinto pondrá en marcha, durante una semana en el mes de junio, el proyecto “The poor man’s Rembrandt”. 

Tatuadores del estudio Schiffmacher y Veldhoen actuarán como artistas residentes, ofreciendo tatuajes originales que costarán entre 100 y 250 euros, inspirados en los grabados, autorretratos y obras firmadas del maestro neerlandés del siglo XVII.

Dicho estudio contactó a varios museos con el objetivo de trabajar conjuntamente y encontró una respuesta entusiasta. 

 

Imagen dentro del contenido
Los tatuajes como el de la foto costarán entre 100 y 250 euros. Foto: The Guardian

 

“The poor man’s Rembrandt” (El Rembrandt de los pobres) es un título tomado de un antiguo tatuador inglés y hace referencia a que se está creando un poco de arte para gente que, de otro modo, no coleccionaría arte en absoluto. 

Recordemos que, la técnica de Rembrandt, consistía en rayar con un punzón sobre cobre, de modo que ahora la piel de las personas será la plancha de grabado.

Las reservaciones disponibles del 19 al 25 de junio se están llenando rápidamente, por lo que la propuesta se ha convertido en un verdadero éxito.

Los museos neerlandeses han estado experimentando con colaboraciones sorprendentes para ampliar su público y tentar a las personas a regresar a los museos.

El Museo Van Gogh realizó en 2020 una colaboración textil con la popular marca de ropa casual The Daily Paper, y el mes pasado el museo Rijksmuseum lanzó una selección de ropa de Vermeer y tablas de surf en colaboración con la asociación New Amsterdam Surf Association. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Judit en el banquete de Holofernes (1634). FOTO:Museo del Prado

    Rembrandt, el gran pintor de los contrastes y la emotividad

  • El levantamiento de la Cruz, que data de 1640, fue considerado por años, como una imitación del maestro neerlandés Rembrandt. Foto: wikipedia

    Boceto olvidado por más de un siglo pertenece a Rembrandt

  • Rembrandt: el maestro de la pintura barroca y el grabado

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL