Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Rembrandt: el maestro de la pintura barroca y el grabado

Jueves 02 de Julio 11.22 GMT
6

 

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669) conocido simplemente como Rembrandt, fue un pintor y grabador holandés.

Considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores llaman la edad de oro holandesa.

Alcanzó el éxito durante su juventud y entre sus mayores logros creativos destacan los retratos que realizó para sus contemporáneos, sus autorretratos y sus ilustraciones de escenas bíblicas.

Durante veinte años se convirtió en el maestro de prácticamente todos los pintores holandeses.

Sus primeras obras, como La lapidación de San Esteban, manifiestan una fuerte influencia de Pieter Lastman, quien fungió como su maestro entre 1625 y 1631.

 

Durante su primer periodo en Ámsterdam (1632-1636), Rembrandt comenzó a pintar escenas bíblicas y mitológicas de carácter dramático, obras como Sansón cegado por los filisteos (1636) y La fiesta de Belshazzar (1635) surgen en esta época.

 

A partir de 1640, Rembrandt fue eliminando los rasgos más pintorescos de su estilo y se volvió más sombrío al pintar.

En 1642 realizó La ronda de noche, su mayor obra y el encargo de retrato colectivo más importante de ese periodo.

 

Más adelante, sus pinturas adoptaron diversidad de tamaños, técnicas y estilos.

Hacia 1650, el estilo de Rembrandt regresó a los grandes formatos, los colores se vuelven más intensos y  las pinceladas más pronunciadas. 

En 1652 comenzó una serie de autorretratos impregnados de reflexión, hasta el año de su muerte realizó 15 versiones de este tema, así como numerosas y emotivas imágenes de hombres y mujeres enamorados, La novia judía (1666) es uno de estos.

 

Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • España vive un nuevo drama de restauración al estilo Ecce Homo

  • Palacios reales para visitar desde casa

  • La dualidad de Christian Tagliavini, entre el barroco y el arte digital

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Union Art

Deborah Phillips, toda una vida en el arte


Fuente: Open eye Gallery

El encanto de Archie Dunbar McIntosh, el pintor de las formas cambiantes


Invadir el espacio, des-formarlo, re-formarlo y devolverlo como algo nuevo en la experiencia cotidiana, que reversiona los conceptos. Ese es el trabajo de Mesguich. Foto: David Mesguich Website

David Mesguich, dador de referencias geométricas


Gian Giacomo Caprotti, mejor conocido como Salai, sirvió como modelo de la pintura San Juan Bautista de Da Vinci. Foto: Finestre sull'Arte

El tóxico a quien amó Da Vinci o su androginia intelectual (II y última parte)


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL