Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El misterioso arte de Edward Gorey

22 de Febrero de 2022 a las 10:07 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Ilustración hecha por Edward Gorey. Fuente: The New York Times
Ilustración hecha por Edward Gorey. Fuente: The New York Times
icono de fotogalería 6

 

El artista estadounidense Edward Gorey fue conocido como el gran maestro ilustrador de lo macabro del siglo XX, pero su vida profesional no se limitó a dicha actividad.

Gorey escribió al menos 90 libros, ilustró otros 60 y diseñó escenarios para producciones teatrales como Drácula en Broadway y Amphigorey, una puesta en escena que escribió en Off Broadway.

En 1978 ganó un premio Tony por haber diseñado el vestuario de Drácula, pero en el ámbito en el que es más recordado es en el de los libros debido a que creó obras realmente especiales como The Gashlycrumb Tinies, un abecedario con nombres de niños que sufren accidentes o enfermedades. 

“A de Amy, que se cayó por las escaleras; B de Basil, atacado por los osos; C de Clara, que se consumió…”, se lee en el ejemplar.

Imagen dentro del contenido

 

Su obra, fuertemente influenciada por genios de diversos ámbitos como Eugène Ionesco, Buster Keaton, Francisco Goya y Matisse, ayuda de una extraña forma a las personas a lidiar con la naturaleza incontrolable de la muerte, con esa incertidumbre que siempre está al acecho.

De una forma casi mágica, Edward Gorey lograba que lo más oscuro tuviera un lado entre surrealista y cómico, lo que resultaba (inexplicablemente) hasta tierno.

Algo importante a subrayar de su trabajo es que siempre sugirió las amenazas en lugar de mostrarlas, lo que resultaba sublime.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Usualmente sus personajes caen en desgracia y la vida continúa, pero en el momento en que sucede el desastre casi nunca lo ilustra. Gorey lo que hacía era que siempre utilizaba una frase que acompañara al dibujo para no dejar duda de su cruel desenlace.

La obra de Edward Gorey, exquisita en elaboración, es uno de los autores de culto que siempre ha sido adorado por unos pocos, pero que debería ser amado por millones por la singularidad de su misterioso, elegante y siempre oscuro universo creativo.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cine de terror mexicano. FOTO: Wikimedia Commons

    Cine de terror mexicano: monstruos, leyendas y tradiciones

  • Alfred Hitchcock, el genio del cine de suspenso

  • Shirley Jackson, la dama de la literatura de terror. FOTO: Wikimedia Commons

    Shirley Jackson, la dama de la literatura de terror

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL