Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Guillermo Pérez Villalta, el artista total de la nueva figuración madrileña

26 de Abril de 2023 a las 15:30 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Museo PH
Fuente: Museo PH
icono de fotogalería 5

 

Guillermo Pérez Villalta es un artista total e intelectual del arte. 

El pintor español, integrante de la nueva figuración madrileña, es uno de los pintores más representativos del posmodernismo en su país.

Nació en Tarifa (Cádiz) y comenzó a estudiar Arquitectura, una disciplina que ha seguido influenciando su obra pictórica.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: Elle Decor

 

En 1968 se trasladó a Madrid, donde en la década de 1980 se le consideró integrante de la llamada “movida madrileña”.

Su pintura, en esta primera etapa, es colorista y tiene una fuerte influencia manierista y barroca, lo que hace que algunos expertos lo incluyan dentro de la corriente neomanierista.

Hacia la década de 1970, comenzó a exponer mostrando obras que todavía conservaban cierto regusto conceptual que acabó desembocando en una figuración personalísima que entronca con el pop y la pintura metafísica de corte mediterráneo.

En esta época, trabajó en escenografías, cultivado el grabado y la litografía, trabajado en cerámica y bronce y diseñado muebles y tapices.

Sus cuadros, de fuerte colorido y luminosidad representan personajes que se mueven dentro de complejas escenografías teatrales, que aúnan los interiores con los exteriores.

En su etapa más reciente se ha inclinado hacia la temática mitológica, con fuerte contenido simbólico valorado por los tonos ocres y la aparición de desnudos masculinos.

De acuerdo a los críticos más apegados a su obra, su carrera ha estado hilada a fuego lento con dos vectores irrenunciables: la traslación del espacio a la totalidad de su obra narrativa, y el eclecticismo en la búsqueda de la belleza (antiacadémica), en una ruptura de los corsés del arte contemporáneo que valora como “cerrado y repetitivo”.

En ese sentido, la persona, trayectoria y obra de Guillermo Pérez Villalta son un referente nacional en cuanto a autonomía e integridad estética.

Hoy, a sus 73 años, y tras más de cinco décadas de absoluta entrega al arte, se realza como uno de los pinceles más llamativos de la escena contemporánea española

Su obra está siendo reseñada por nuevas generaciones de artistas y críticos españoles que han encontrado en él a un pionero de la figuración, la narrativa, la biografía y la pintura no dramatizada; de cuestiones de género y subculturas asociadas; de la ideología posmoderna y la poética del archivo, etc.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Fundació Vila Casas

    Pablo Rey, la esencia de la pintura

  • Fuente: Sitio Oficial

    Consuelo Hernández y el arte de habitar, construir y componer

  • Surreal Landscape, 1953. José Manuel Capuletti. Fuente: MutualArt

    José Manuel Capuletti, maestro del surrealismo más sensible

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL