Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Aida Muluneh y sus poderosas fotografías inspiradas en África

28 de Marzo de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
The rain of fire, 2020. Aida Muluneh. Foto: Aida Muluneh Website
The rain of fire, 2020. Aida Muluneh. Foto: Aida Muluneh Website
icono de fotogalería 5

 

Aida Muluneh es una fotógrafa nacida en Etiopía que actualmente reside en Costa de Marfil cuyo enfoque e inspiración provienen de sus raíces africanas.

Graduada de la Universidad de Howard, fue fotógrafa independiente para The Washington Post de 2001 a 2002, trabajando en Washington, Estados Unidos, y también en Etiopía. En 2010 fundó Addis Foto Fest, el primer festival internacional de fotografía en África Oriental. 

El año pasado lanzó Africa Foto Fair, una revista virtual y un festival que se extenderá hasta el 26 de marzo y que usa imágenes para servir como una plataforma para conectar África con el mundo y el mundo con África.

Su pasión por la fotografía empezó cuando apenas tenía 16 años y se encontraba en la escuela secundaria. Su interés surgió al darse cuenta que, como una inmigrante que vivía en Canadá, la cobertura que los medios internacionales le daban a África le resultaba sesgada o, por lo menos, que no ofrecían la perspectiva completa de la realidad que en aquel continente se vive a diario.

 

Imagen dentro del contenido
The certainty of the uncertainty, 2019. Aida Muluneh. Foto: Aida Muluneh Website

 

En una entrevista que le hizo The New York Times, Muluneh, de 48 años, describió su trabajo como un diario visual de sus experiencias en su país y en el extranjero. La cultura y las historias africanas resultan para esta artista su gran e interminable fuente de inspiración. 

Cada imagen que Aida Muluneh captura, cuenta con su propia codificación con mensajes dirigidos específicamente a la audiencia etíope. Los colores que usa, los símbolos y los objetos que plasma en sus decorados son expresiones que reúne de la espiritualidad y de la cultura etíope.

Las plataformas digitales, lo que incluye a las redes sociales, así como la conectividad en general, han sido herramientas cruciales para que esta artista -como muchas otras- pudiera construir una comunidad internacional de creadores de imágenes.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

La práctica de Muluneh resulta diversa e interesante gracias a que se enfoca en su herencia cultural como una forma de explorar temas históricos, políticas y hasta apremiantes, como la crisis climática.

Artistas como Aida Muluneh resultan importantes -por decir lo menos-, pues utiliza su creatividad para mostrar el otro lado de la realidad que algunos ven y es gracias a eso que podemos conocer la otra cara de África.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Christie's International Real Estate

    ABC del Arte Africano Moderno, un mosaico eterno

  • JP Mika. Fuente: Jean Pigozzi Collection

    JP Mika y la energía positiva del África contemporánea

  • Fuente: ArtNews

    El arte NFT en África, una fuerza en ascenso

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL