Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

JP Mika y la energía positiva del África contemporánea

Jueves 17 de Febrero 10.58 GMT
JP Mika. Fuente: Jean Pigozzi Collection
JP Mika. Fuente: Jean Pigozzi Collection
5

 

Los lienzos floridos de JP Mika son la expresión de la felicidad pura, que emana de la energía positiva, amable y tierna del África contemporánea. 

Nacido en 1980, Kinshasa, República Democrática del Congo, se interesó tempranamente por el dibujo y la ornamentación y asistió al departamento de pintura de la Academia de Bellas Artes de Kinshasa. También fue a ARAP, el Estudio de Investigación de Arte Popular creado por el artista Chéri Chérin, quien más tarde se convirtió en su maestro.

"Los profesores querían orientarnos hacia la abstracción pero eso no me decía nada... Para mí no había emoción. Conocía a Chéri por su reputación, pero nunca lo había visto en persona. Una noche, por casualidad, me encontré sentado a su lado en un taxi que iba a donde vivíamos. Después de esta reunión, fui a verlo por la noche cuando había terminado mis clases y me convertí en su asistente ".

Con él, perfeccionó su técnica y se afilió a la APPO, la Asociación de Pintores Populares, y en 2004, estableció su propio estudio y lo llamó EBA, The Fine Arts Events.

 

En mi pintura no hay noticias, ni mensaje político, ni crítica. Hay demasiadas dificultades y miserias en la vida. Por eso quiero que siempre sientas esperanza en mis pinturas.

 

Como Chéri Samba antes que él, Mika a menudo se pone en escena en sus obras, pintando autorretratos o integrándose en una composición grupal.

En los últimos años ha desarrollado un estilo propio centrado en los retratos y simplificando su composición utilizando telas de colores que emplea como fondo. Este “hallazgo”,y el uso perfecto del color, le da una energía positiva a su trabajo y que ahora se destaca profundamente de sus pares. Sin embargo, sus pinturas muy realistas son benévolas, y sea cual sea el tema, pinta con suavidad y amabilidad un África moderna, dinámica y feliz.

Se inspira en la vida cotidiana, en Kinshasa y sus habitantes, pero también en hechos históricos como la independencia de su país.

Su trabajo se mostró en particular como parte de la exposición Beauté Congo en la Fondation Cartier en 2015, marcando un hito significativo en el desarrollo de su carrera.

A pesar de su proyección internacional, el artista vive y trabaja en la tierra que lo vio nacer.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Wangechi Mutu, Non, je ne regrette rien, 2007. Fuente: Victoria Miro

    Las constelaciones quiméricas de Wangechi Mutu

  • Joana Choumali. Fuente: Harvard Gazette

    Joana Choumali y la fotografía al rescate del pasado

  • Samson Bakare. Fuente: WePresent

    Samson Bakare y el arte como máquina del tiempo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL