Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las pinturas cósmicas de Luis Geraldes

20 de Marzo de 2023 a las 12:23 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Traveling Dreams Through Eternity, 2006. Luis Geraldes. Foto: MutualArt
Traveling Dreams Through Eternity, 2006. Luis Geraldes. Foto: MutualArt
icono de fotogalería 5

 

Luis Geraldes es un reconocido artista portugués cuyas obras se distinguen por contar con el uso de los colores de los chakras, así como con un lenguaje esquemático de viajes cósmicos.

Geraldes nació en 1957 y se fue al país africano de Angola cuando apenas tenía unos 3 años de edad, lo que le brindó una visión totalmente diferente del mundo.

Es más conocido por su pintura al óleo aunque ha producido una gran cantidad de esculturas, dibujos y grandes murales de cerámica. También ha producido una decena de murales de cerámica en Sydney y Melbourne, Australia, los cuales están en exhibición pública en la estación de metro Trafalgar Street, en el suburbio de Petersham.

Este artista pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en Angola, pero en 1975 tuvo que huir del país como refugiado a causa de la aterradora guerra civil. Su larga estadía en Angola influyó en su estilo artístico ya que empezó a pintar cuando apenas era niño.

 

Imagen dentro del contenido
Contemplating Life At Age. Luis Geraldes. Foto: MutualArt 

 

Después de dicho episodio, Luis Geraldes viajó a Australia en 1985 para poco después, en 1987, obtener la ciudadanía australiana. Ahí enseñó arte y diseño en el Footscray Institute of Technical and Further Education de 1988 a 1990 y en el Royal Melbourne Institute of Technology de 1991 a 1995. 

A partir de ese momento se convirtió en profesor del Departamento de Arte del Instituto Central Gippsland y ahora pinta a tiempo completo y viaja regularmente entre Europa y Australia.

Resulta fascinante que las pinturas de Luis Geraldes se venden en todo el mundo y en algunas casas de subastas, particularmente en Christie's Art Auctions de Londres.

 

Imagen dentro del contenido
Consciousness transcend time & space, 2008. Luis Geraldes. Foto: MutualArt

 

A lo largo de los años, su estilo ha cambiado drásticamente y es sencillo observar cómo el arte australiano ha influido en su estilo.

Este artista también publicó un libro, Visions of the Esoteric Power, en el que asegura que el arte, la ciencia y lo espiritual no existen de forma aislada.

Geraldes maneja, como pocos, los colores y por eso cuando emplea los azules y verdes, además de los colores cálidos del fuego, crea una sensación de plenitud y de un todo ordenado sorprendente. En los últimos años los colores que emplea han cambiado dramáticamente a rojos, naranjas y negros, lo que demuestra su evolución.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Joana Vasconcelos, arte que desafía lo cotidiano

  • Fuente: MUSEU NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÂNEA DO CHIADO

    El viaje del capitán António Dacosta, maestro del pincel

  • Illusions Vol. II, Oedipus, 2018. Grada Kilomba. Fotogalería: The New York Times

    Grada Kilomba y sus bellísimos rituales artísticos de resistencia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL