Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Joana Vasconcelos, arte que desafía lo cotidiano

Lunes 06 de Marzo 18.42 GMT
5

 

La naturaleza del proceso creativo de Joana Vasconcelos se basa en la apropiación, descontextualización y subversión de objetos preexistentes y realidades cotidianas.

Si trabajo es uno de esculturas e instalaciones que revelan un agudo sentido de la escala y el dominio del color, así como el recurso a performances y registros de video o fotografía, y se conjugan en la materialización de conceptos que desafían las rutinas preestablecidas de lo cotidiano.

Partiendo de ingeniosas operaciones de desplazamiento, reminiscencias del ready-made y de las gramáticas del Nouveau Réalisme y del pop,lael artista nos ofrece una visión cómplice, pero a la vez crítica de la sociedad contemporánea y de los diversos rasgos que sirven los enunciados de identidad colectiva, especialmente los que atañen a la condición de mujer, la distinción de clase o la identidad nacional.

 

 

De este proceso deriva un discurso atento a la idiosincrasia contemporánea, donde las dicotomías artesanal/industrial, privado/público, tradición/modernidad y cultura popular/cultura erudita se impregnan de afinidades capaces de renovar los flujos habituales de significación propias de la contemporaneidad.

En junio de 2011, la instalación “Contaminação” inauguró la exposición colectiva El mundo te pertenece, realizada en el Palazzo Grassi.

Contaminación (2008-2010), realizada con objetos hechos a mano o encontrados, presenta una proliferación de formas orgánicas en diálogo con la arquitectura de los lugares donde se instala y con la presencia de los espectadores.

Para armar la obra, Vasconcelos utiliza las técnicas de costura, tejido, crochet. Estas son generalmente consideradas actividades artesanales, así como típicamente femeninas. En contraste con la monumentalidad de la intervención y su impacto visual y táctil.

En 2012, Vasconcelos mostró su trabajo en la gran exposición anual de arte contemporáneo en el Palacio de Versalles. Con ello, Vasconcelos se convirtió en la primera mujer y la artista contemporánea más joven en exponer en Versalles.

Finalmente, Vasconcelos llega al Bon Marché de París, uno de los primeros grandes almacenes del mundo, inaugurado a mediados del siglo XIX. La instalación fue Simone, una criatura monumental de enormes proporciones. Suspendida de los tragaluces centrales, la escultura envuelve las escaleras mecánicas de la tienda.

Se cuela en el espacio gracias a sus largas extensiones realizadas a modo de patchwork de crochet de lana, tejidos reciclados, adornos, pasamanería, hinchables, LED, poliéster y cables de acero.

Joana Vasconcelos nació en 1971, y hasta el día de hoy, vive y trabaja en Lisboa. Ha expuesto regularmente desde mediados de la década de 1990.

Finalmente, su obra se dio a conocer internacionalmente tras su participación en la 51 Bienal de Venecia en 2005, con la obra A Noiva (La novia).

Los hitos recientes de su carrera incluyen una exposición individual en el Museo Guggenheim Bilbao; Pabellón de Portugal en la 55 Bienal de Venecia. Finalmente, la participación en la exposición colectiva The World Belongs to You en el Palazzo Grassi/François Pinault Foundation, Venecia (2011); y su primera retrospectiva, realizada en el Museu Coleção Berardo, Lisboa (2010).

Sus esculturas son espectaculares, monumentales y barrocas, expresando un movimiento, un sonido, una luz y un color exuberantes, a veces como un efecto acumulativo.

La práctica habitual de Vasconcelos es yuxtaponer repetidamente objetos idénticos para crear un nuevo objeto. El desplazamiento de sentido resultante y la sensación de sorpresa dan lugar a nuevas narrativas y significados.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra de Gabriel de la Mora. Fuente: Gabriel de la Mora Website

    Gabriel de la Mora y la estética de la violencia

  • Fuente: Poblanerias

    Visionario y fantasioso, el arte del Dr. Atl

  • Moon Dog - el Hurgador, de 1973. Fuente: Museo Rufino Tamayo

    Rufino Tamayo, cosmovisión mexicana y nuestro lugar en el universo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Artsy

Mário Cesariny, el poeta y el pintor


Fuente: Artsy

Amadeo de Souza-Cardoso, el artista entre dos mundos


Obra digital creada por Hajar Ali con ayuda de la Inteligencia Artificial: Hajar Ali Instagram

Las obras hiperrealistas que Hajar Ali genera con IA


Imagen capturada por Bartholot. Foto: Bartholot Website

Bartholot, todo un Pi: el orden del caos estético


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL