El director de cine Agustí Villaronga falleció a los 69 años de edad víctima de un cáncer en Barcelona, España.
Fue autor de emblemáticas películas como Tras el Cristal (1986), El Mar (2000), Pa Negre (2010), cinta cinematográfica que cosechó numerosos premios -13 Gaudís y 9 Goya-, la cual narra las dificultades de la posguerra en las zonas rurales.
Entre la veintena de películas que dirigió también destaca El niño de la luna (1989), con la que ganó el Premio Goya en el guión original, o Incierta Gloria (2017), que estuvo asimismo nominada a diversos premios.
El último trabajo cinematográfico de Villaronga fue la comedia Loli Tormenta, que está previsto que se estrene este año.
Agustí Villaronga se estrenó como director de largometrajes con Tras el cristal (1986), protagonizada por Marisa Paredes y Günter Meisner, un drama marcado por el terror psicológico que palpitaba en el guion, que se centraba en el final de un viejo nazi que había abusado de decenas de niños en sus años de poder, y que se proyectó en el festival de Berlín.
Con el filme Pa negre le llegó la fama y el reconocimiento. Resulta que esta fue la primera película que ganó el Goya a mejor filme en un idioma oficial que no fuera el español —curiosamente, este galardón sí lo habían obtenido antes títulos rodados en inglés— y el drama que cambió las reglas de la Academia de Cine, que desde el triunfo de los dos actores infantiles de Pa negre prohibió que compitieran en los apartados a mejor interpretación revelación menores de 16 años.
El mundo interior de Villaronga, muchas veces turbulento y oscuro, además de incandescente, encontró reflejo y espacio en la pantalla grande.