Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

¿Cuál fue tu Bowie favorito? Un repaso de todos sus alter-ego, a 6 años de su partida

15 de Enero de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
David Bowie, como Aladdin Sane. El personaje más icónico de sus alter-ego. Fuente: Arts & Collections
David Bowie, como Aladdin Sane. El personaje más icónico de sus alter-ego. Fuente: Arts & Collections
icono de fotogalería 5

 

Lo siento para la audiencia que sea fanática de la banda mexicana de rock Café Tacvba y tenga este texto en sus manos, pero debo decirles que no. Rubén Albarrán (vocalista líder de esa agrupación y quien tomó varias personalidades y nombres como Juan, Re, Anónimo, Massiossare, Nrü, Amparo Tonto Medardo In Lak’ech, Rita Cantalagua, Gallo Gasss, Elfego Buendía y Cone Cahuitl y Zipolite) no es el inventor de los alter-ego en el mundo musical. Fue su majestad, el inglés David Bowie, quien falleció un día como hoy, hace 6 años, a solo dos días de haber cumplido los 69 años.

Bowie fue mucho más que un músico-compositor-intérprete de rock en el último tercio del siglo XX. Fue, también, más que un artista. 

Su heterocromía (la característica anatómica de tener los ojos de distinto color entre sí) es una gran alegoría de su diversidad y flexibilidad creativa. David Robert Jones, mejor conocido como David Bowie, fue un auténtico punto concéntrico de todos los estilos y todas las influencias, que proyectó todas las sensibilidades y todos los gustos. Así que no pudo nunca encasillarse en un solo nombre, en un solo personaje, en una sola existencia. Aquí, los diversos David Bowies que existieron, en orden cronológico, para que escojas tu favorito:

 

 

Ziggy Stardust

Fue el primero de sus otros yo, nacido con el álbum The rise and fall of Ziggy Stardust and the spiders from Mars, de 1972. Hace medio siglo, nada menos. 

Ziggy era una estrella de rock intergaláctica, enviada a este planeta para salvar al mundo del Doom’s Day. 

A lo largo de las 11 canciones del LP, Stardust evoluciona hasta convertirse en una famosa figura de culto en la Tierra, quien –víctima de su propia fama, arrogancia y banalidad (en una clara crítica al consumismo de los personajes plásticos)– se quita la vida, como titula la última pieza del álbum: Rock and Roll suicide.

Ziggy Stardust también inspiró a los diseñadores de la muñeca más icónica de todos los tiempos: Barbie tiene una versión del personaje, con todo y la pose provocadora de la mano a la cadera, compás abierto y rodillas flexionadas.

Bowie “mató” a Ziggy Stardust en un concierto en Londres, para dar vida a su siguiente yo: Aladdin Sane.

“Hubo un momento, en 1973, en el que supe que todo había terminado. No quería quedar atrapado en el personaje de Ziggy toda mi vida”, dijo Bowie a la revista Rolling Stone. 

 

Imagen dentro del contenido
Barbie imitó, en un tributo, la pose y vestimenta de la estrella de rock intergaláctica Ziggy Stardust. Fuente: El País

 

Aladdin Sane

Este personaje apareció antes de la muerte de Ziggy Stardust y coexistió con él, en una clara referencia a las dobles personalidades de la vida de la gente que padece esquizofrenia. De ahí que haya surgido la hipótesis de que Aladdin Sane fue una inspiración a partir del medio hermano de David: Terry, quien tenía esa condición médica. Bowie aceptó que Aladdin Sane era el alter-ego de Ziggy, más que el suyo: un personaje con más claroscuros y siniestro que la estrella intergaláctica.

Aladdin Sane acaso sea la imagen más conocida de los Bowies: el rayo electrizante, en rojo carmín con un filo azul en el canto, partiéndole la cara, y peinado punk pelirrojo. Una imagen ecléctica, como los Bowies mismos. Inspiró a varios artistas, como a Annie Lennox, vocalista del popero dúo Eurythmics, de quien se ha dicho innumerables veces que guarda un gran parecido con el Bowie original. Tres años después de su irrupción esquizofrénica, Sane bajó el telón, para dar vida a un nuevo personaje.

Imagen dentro del contenido
¿Quién es quién? Annie Lennox fue inspirada por el genio inglés. Fuente: Rolling Stone

 

 

 

 

Imagen dentro del contenido
Aladdin aportó una imagen andrógina al género musical. Fuente: The Guardian

 

 

El Delgado Duque Blanco

The Thin White Duke está relacionado a dos productos pop de la época: el álbum Station to Station, de Bowie, y la película The man who fell to Earth, del director Nicolas Roeg. Ambos, lanzados en 1976.

En el filme, uno de los tantos que ha explorado la incursión de un alienígena en la Tierra, Bowie interpretó a Thomas Jerome Newton, el extraterrestre humanoide. Un organismo de aspecto joven, delgado, vistiendo chaleco, camisa blanca y cabello perfectamente peinado hacia atrás.

 

Imagen dentro del contenido
El Delgado Duque Blanco levantó polémica por su aspecto supremacista y sus controversiales declaraciones. Fuente: Timeline

 

El Profeta Ciego

Como en una tragedia griega, donde pululan las profecías que se autocumplen, el álbum de Bowie Blackstar presenta un hombre cubierto de vendas, cual Edipo Rey, que predice su propia muerte. Éste fue el último material lanzado del artista inglés. Se presentó unos días antes de su muerte, el 10 de enero de 2016.

 

Imagen dentro del contenido
Expertos consideran que las profecías de muerte de este personaje eran una metáfora para hablar del cáncer que abatió a Bowie. Fuente: Catawiki 
 

El tributo

Una última figura, inspirada por Bowie, fue creada como tributo post mortem al artista. El 6 de febrero de 2018, hace casi cinco años, Elon Musk –el pionero en la exploración de los viajes turísticos espaciales– puso en órbita un Tesla Roadster rojo, que estará explorando el espacio, y a bordo del cual se escucha la canción Life on mars, de Bowie. 

El vehículo es tripulado por un dummy vestido de astronauta, al cual nombraron Ziggy Stardust. El último alter-ego del inglés. Si un marciano va a conocer a los terrícolas del planeta por un único representante, yo me siento completamente complacido de que sea uno de los muchos Bowies quien nos abandere.

 

Imagen dentro del contenido
Aún extinto de su forma corpórea, una versión de Bowie sigue rondando la galaxia. Fuente: USA Today

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lindsay Kemp: el controvertido mentor y amor de David Bowie

  • Cuando Morrison y Bowie cayeron ante los encantos de México

  • Hoy, al fin, conoceremos el disco perdido de David Bowie

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Freddie Mercury tocando con Queen. Foto: The Art Newspaper

Subasta de la colección de Freddie Mercury en Sotheby's supera (y por mucho) las expectativas


Los Rolling Stones. Foto: The New York Times

Los Rolling Stones lanzarán nuevo disco después de 18 años


Aerosmith. Fuente: Metropoles

Aerosmith, las mejores 5 canciones de sus 50 años de carrera


Talking Heads. Foto: ABC

¡Reencuentro histórico! Miembros de Talking Heads estarán juntos tras 21 años de separación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL