Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El arte como salvavidas para Courtney Love y Frances Bean Cobain

15 de Noviembre de 2022 a las 10:02 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Courtney Love y Kurt Cobain, con su bebé Frances Bean Cobain, en los Premios MTV de 1993. Fuente: The New Yorker
Courtney Love y Kurt Cobain, con su bebé Frances Bean Cobain, en los Premios MTV de 1993. Fuente: The New Yorker
icono de fotogalería 5

 

La vida de Courtney Love y Frances Bean Cobain, mejor conocidas como la familia de Kurt Cobain, cantante y guitarrista de la banda de rock más emblemática de la década de 1990, Nirvana, sería total caos si no hubieran encontrado en el arte una forma de reinventarse.

El consumo de drogas y los productos farmacéuticos unieron al llamado rey del grunge y a la cantante de Hole, una figura notable en la industria rock de aquella década.

Ellos contaban con una profunda conexión debido a que sus vidas parecían estar entrelazadas desde la raíz. Ambos padecieron un infancia pobre, una adolescencia con padres ausentes, una juventud llena de drogas y una brutal y repentina fama.

En medio de todo esto, el amor surgió, creció y dio pie a que se casaran en Hawái cuando Courtney Love se encontraba en el primer trimestre de embarazo y cuando Nirvana lideraba todos los rankings de música. Nevermind, disco ícono, vendía millones de copias.

 

Imagen dentro del contenido

 

En dicho contexto, en el que la fama, el dinero y las drogas imperaban en la vida de Cobain y Love fue que nació Frances Bean el 18 de agosto de 1992 en Los Ángeles, California.

La bebé 'debutó' en el arte del sencillo Lithium. Parte del collage que Cobain hizo resulta que fue confeccionado con una fotocopia de la primera ecografía que se hizo Courtney.

La historia, conocida por todos, se complica cuando el Estado decide quitarles a los músicos a la bebé debido a que jamás pararon su consumo de drogas y esto hizo que Frances Bean necesitara metadona para sustituir la heroína que recibía y pudiera vivir.

En abril de 1994, cuando Frances Bean no había cumplido dos años, Kurt Cobain se suicidó de un disparo de escopeta. La tragedia los alcanzó y sencillamente sus mundos se derrumbaron.

Por años, a través de revistas del corazón y periódicos, el mundo entero se enteró del caos en el que vivieron Courtney Love y Frances Bean, donde el consumo de drogas y desintoxicación parecían ser cosa de todos los días.

Pero dentro de la tormenta ambas encontraron un salvavidas: el arte. 

Hace poco más de una década atrás, Courtney Love descubrió lo mucho que amaba dibujar y lo hizo tan bien que incluso, de vez en cuando, ha organizado un par de exposiciones.

 

Imagen dentro del contenido
Dibujo hecho por Courtney Love. Fuente: Artnet

 

A través de sus coloridos dibujos encontró la forma ideal de hablar sobre las relaciones entre mujeres, la presión que sufren e incluso que llegan a hacerse.

El deseo de Love de pintar proviene en parte de su infancia, cuando su madre insistía en que fuera artista, comprándole caballetes e instrumentos para alentarla pero ella siempre prefirió la música.

En cuanto a Frances Bean en 2010, a la edad de 17 años, expuso su obra por primera vez en Los Ángeles, California, bajo el seudónimo de Fiddle Tim y desde entonces no ha dejado de crear.

En aquel momento  no quería exponer con su nombre real, pero un reportero descubrió quién era y esto la obligó a usar su verdadera identidad a partir de dicho momento.

Su talento con las pinturas y el papel es lo que le ha ayudado a reinventarse y a ganarse admiradores por su trabajo y no solo ser hija de dos grandes leyendas de la música.

Definitivamente tanto Courtney Love como su hija Frances Bean jamás podrán tener una vida tranquila, pero gracias al arte es que su relación, después de muchas subidas y bajadas, es que encontró un camino común que las ha ayudado a sanar.

 

Imagen dentro del contenido
Obra hecha por Frances Bean. Fuente: Frances Bean Instagram

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • The Joey Lawrence Wet Dream. Frances Bean Cobain. Fuente: Gallery 30 South

    El inquietante (y fascinante) arte de Frances Bean Cobain

  • Kurt Cobain, el dibujante que nadie conoció

  • 3 voces claves del grunge de los 90

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL