Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Obra de Mondrian ha estado colgada al revés por más de 75 años

28 de Octubre de 2022 a las 15:15 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Arthive
Fuente: Arthive
icono de fotogalería 5

 

Con el arte moderno, uno se hace incluso más a menudo que de costumbre la clásica pregunta de qué quería decir realmente el artista con él. Las interpretaciones a veces difieren, pero en su mayoría tienes al menos una idea aproximada de lo que puedes ver en la imagen. En el caso del pintor abstracto holandés Piet Mondrian, incluso los expertos estaban desorientados. Pero hoy con más razón.

Y es que durante décadas, su cuadro “NYC 1″, presente en la colección de arte de Renania del Norte-Westfalia, ha estado colgado al revés.

Es cierto que tampoco es fácil averiguar dónde está la parte superior y la inferior de la obra, ya que solo muestra tiras adhesivas horizontales y verticales en diferentes colores.

 

Imagen dentro del contenido

New York City 1, de 1941. Fuente: Fondation Beleyer

 

Pero recientemente en una conferencia de prensa en la víspera de Mondrian. Evolution, una exposición del artista en el museo Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen K20 de Alemania, la curadora Susanne Meyer-Büser anunció que el punto culminante de la exposición, New York City 1, de 1941, se ha estado mostrando al revés.

La primera pista de que la pintura, una versión en cinta adhesiva de la igualmente llamada Nueva York (que cuelga boca arriba en París en el Centro Pompidou), fue colgada incorrectamente, provino de una fotografía del estudio del artista tomada en 1944, poco después de que falleció, dijo el curador en la conferencia de prensa. En la foto, se puede ver la obra Nueva York 1 en un caballete con las franjas amarillas, azules y negras estrechamente agrupadas en la parte superior.

“¿Podría ser que la orientación que se muestra en la foto sea la real que Mondrian pretendía?” preguntó el curador. Según Meyer-Büser, la imagen se mostró por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1945. 

Meyer-Büser afirma tener pruebas más allá de la fotografía tomada en el estudio de Mondrian, y es que ella cree que el artista habría trabajado de arriba hacia abajo, colocando cuidadosamente las tiras de cinta una encima de la otra, entrelazándolas de una manera específica, una hazaña que sería mucho más difícil si hubiera trabajado de abajo hacia arriba.

Además, en lo que actualmente es la parte superior de la imagen, la cinta está muy rasgada y no llega al borde del lienzo, otra señal de que Mondrian probablemente trabajó de arriba a abajo.

De todos modos, el trabajo se exhibirá en la exposición Mondrian. Evolution, que narra el desarrollo estilístico de Mondrian, tal como ha sido desde 1945, es decir, a través de extremos sucios, y grupos gruesos de cinta horizontal en la parte inferior.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Le Violon d'Ingres (1924) de Man Ray. Fuente: Valutazione Arte

    "Le Violon d'Ingres", la fotografía más cara de la historia

  • Fuente: Arthive

    Piet Mondrian el genio de los cuadros y las líneas

  • Fuente: Dazed

    El violín que Frida regaló a Trotsky podría establecer nuevo récord en subasta

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL