Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El violín que Frida regaló a Trotsky podría establecer nuevo récord en subasta

Martes 25 de Octubre 11.00 GMT
Fuente: Dazed
Fuente: Dazed
5

 

Lev Davídovich Bronstein, mejor conocido como León Trotsky, fue una de las mentes más importantes e influyentes tras los estragos de la revolución rusa que tuvo lugar en octubre de 1917; durante su vida fue organizador del Ejército Rojo y opositor al curso político tomado por Iósif Stalin tras la muerte de Lenin en 1924.

Como consecuencia de sus ideales fue perseguido por las fuerzas armadas de Stalin, y huyó de su país finalmente llegando a la Ciudad de México, donde encontró hospedaje y apoyo a su lucha por casi dos años con Diego Rivera y Frida Kahlo, pertenecientes al partido comunista; en ese tiempo, Trotsky comienza una estrecha relación y se convierten en amantes, quizá como una venganza por parte de Frida al descubrir la aventura amorosa de Diego con su hermana menor.

No obstante, durante su encuentro amoroso, Frida le dedicó una obra inédita al revolucionario, un violín policromado pintado a mano con una dedicatoria en el dorso del instrumento, y ahora ese trabajo con especial dedicatoria podría valer 50 millones de euros en una próxima subasta, según expertos españoles que realizaron las pericias, estableciendo un nuevo récord en Latinoamérica. 

 

Leon Trotsky y su esposa, recién llegando a México, junto a Frida Kahlo y Max Schachtman, líder del Comité Comunista Estadounidense. Fuente: Bettmann/Getty Images/Infobae

 

Y es que en noviembre de 2021, la casa de subastas Sotheby’s de Nueva York vendió a Eduardo Costantini, fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), el autorretrato de pequeño formato Diego y yo, de 1949 en 34 millones 883 mil millones de dólares, marcando un nuevo récord latinoamericano; se trata del último autorretrato pintado por Frida, que murió en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo en medio de su frente, revelando la obsesión y el sufrimiento que tuvo a causa de él, así como la turbulenta relación marital que llevaron.

En el cuerpo del violón que se espera que rompa el récord de subasta, Frida insinúa un rostro on ojos y boca y escribe en la dedicatoria del violín que regala a Trotsky:

“Prochilas: un hombre sin Patria es como un viejo violín sin cuerdas, espero que muy pronto recupere su Patria, su hogar, su ideal y su lucha y vuelva a ser el director de la Historia mundial. Atentamente Frida Kahlo’'.

Al trabajo le acompañan dos mariposas con un sol y el símbolo de la hoz y el martillo.

De acuerdo a fuentes cercanas a la casa de subastas, el peritaje del violín estuvo a cargo del estudio de abogados Gallego y Sánchez Rollón, mientras la autenticidad caligráfica estuvo certificada por Guillermo Pastor Vázquez, presidente de la Asociación de peritos calígrafos de España. Ambas partes anticipan una próxima disputa por la obra.

Frida Kahlo nació Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón en 1907, y fue una pintora mexicana cuya obra es mayormente autobiográfica. Se casó en 1929 con el gran muralista mexicano Diego Rivera. En 1925, a los 19 años, tuvo un accidente en autobús por el que se tuvo que intervenir quirúrgicamente más de 30 operaciones quirúrgicas a lo largo de su vida, con gran padecimiento físico. Es una de las mujeres más influyentes en la historia del arte.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Frida Kahlo, una mirada profunda a su vida y obra

  • Le Violon d'Ingres (1924) de Man Ray. Fuente: Valutazione Arte

    "Le Violon d'Ingres", la fotografía más cara de la historia

  • Fuente: All City Canvas

    Diego Rivera, el personaje tras los murales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por Alex Face. Foto: Alex Face Instagram

El rostro de Axel Face: un artista con conciencia social a partir de la paternidad


Red Composition, 1946. Jackson Pollock. Foto: Christie's

Realizan cateo contra el crimen organizado en Bulgaria y ¡hallan pintura de Jackson Pollock!


Buste d’homme lauré. Pablo Picasso. Foto: Cortesía

Christie's subastará la colección de arte de Gerald Fineberg


Las obras de Kotao Tomozawa suelen generar sentimientos encontrados en los espectadores. Foto: KOTA Instagram

Las inquietantes (y bastante viscosas) pinturas de Kotao Tomozawa


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL