Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Cuno Amiet, el suizo más importante del que nunca has oído hablar

19 de Septiembre de 2022 a las 16:41 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Arthive
Fuente: Arthive
icono de fotogalería 5

 

Cuno Amiet es uno de los artistas suizos más importantes de los siglos XIX y XX, pero probablemente no lo sepas. Desde su muerte en 1961, el artista incomprendido no ha sido bienvenido en el canon como muchos de sus contemporáneos.

Y es que a lo largo de su carrera de 75 años, el artista experimentó e identifica cuatro temas que dominaron su trabajo: jardines, cosecha, invierno y retratos, especialmente autorretratos.

Amiet nació en Solothurn, Suiza en 1868. Comenzó a pintar a una edad temprana, y después de estudiar con el pintor suizo Frank Buchser, se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Múnich desde 1886 hasta 1888. Fue allí donde conoció su vida.

 

Imagen dentro del contenido

Magnolia, 1945. Fuente: Arthive

 

Ya ahí, se hizo amigo del también pintor Giovanni Giacometti, y en 1888-1892, ambos artistas se mudaron a París para estudiar en la Académie Julian, donde trabajaron con los artistas franceses Adolphe-William Bouguereau, Tony Robert-Fleury y Gabriel Ferrier.

Descontento con el programa en la institución de París, Amiet se fue en 1892 para unirse a la Escuela Pont-Aven en Bretaña, donde conoció el trabajo de Gauguin, Van Gogh y otros en ese círculo.

Dicha experiencia tendría un impacto significativo en su pintura, especialmente en su uso del color, que abrazó de todo corazón.

El color significaba todo para Amiet, de hecho, hasta cierto punto, era incluso más importante que la forma.

Aquellos años lo volvieron un artista que amaba la vida y la belleza de las personas, la naturaleza y los objetos, y en el color encontró una herramienta para expresar ese cariño.

En 1893, Amiet regresó a Suiza, donde su nuevo estilo colorido no fue bien recibido, por ejemplo, su primera exposición en la Kunsthalle de Basilea en 1894, recibió muchas críticas, sin embargo, fue en ese momento cuando conoció a Ferdinand Hodler, otro artista suizo que luchaba contra las corrientes del gusto popular, cuyo trabajo e interés por el art nouveau tienen una gran influencia en el estilo de Amiet.

Antes del cambio de siglo, aumentó el interés en el trabajo de Amiet y comenzó a experimentar su primer gusto por el éxito comercial, tanto que en 1898, después de casarse, se mudó a Oschwand, Suiza, donde su hogar se convirtió en un centro para artistas, académicos y escritores, una de las cualidades por la cual más se le recuerda en su país de origen.

Según la mayoría de las medidas, Amiet fue un artista de gran éxito durante su vida, con exposiciones en el Guggenheim de Nueva York, la Royal Academy of Arts de Londres y en la Bienal de Venecia de 1934. También fue el único artista suizo en "Die Brücke”, el influyente grupo de artistas expresionistas en su mayoría alemanes fundado por Fritz Bleyl, Erich Heckel, Ernst Ludwig Kirchner y Karl Schmidt-Rottluff.

Sin embargo, fuera de su país de origen, Amiet sigue siendo una figura menos conocida para la población en general. Según algunos expertos del arte, eso se debe en parte a conceptos erróneos sobre su trabajo.

Y es que a Amiet a menudo se le describe como posimpresionista, pero eso no es del todo correcto. Como dijo una vez el propio artista:

 

Mi naturaleza es la contradicción. La similitud no me es familiar.

 

Lo cierto es que Cuno no se apegó a un estilo o movimiento artístico; pintó obras que podrían atribuirse al puntillismo, el simbolismo, el cloisonismo y el divisionismo, por nombrar solo algunos, además, agregó su toque personal a cada estilo con el que experimentó, y por lo tanto, ayudó a desarrollar aún más esos movimientos.

“Amiet es, desde un punto de vista internacional, una joya escondida”, dice Wolfgang Zaeh, director de bromer kunst. “Estoy seguro de que es solo cuestión de tiempo hasta que los museos y las principales galerías fuera de Suiza que se centran en el arte moderno redescubran su obra. La calidad de su trabajo es simplemente demasiado buena, su papel como artista pionero en la historia del arte habla por sí solo”.

Lejos de los grandes centros de arte de Europa, trabajó como artista y se afirmó, junto con Ferdinand Hodler, a quien conocía personalmente, como un artista líder en Suiza y un pionero del arte moderno. No hay muchos artistas suizos que dominen una obra tan diversa.

Actualmente, el mercado para el trabajo de Amiet está más tranquilo ahora que en el pasado, especialmente en los últimos años, cuando su trabajo se vendió por más de un millón varias veces. Por ejemplo, su pintura de 1908 Winterlandschaft se vendió por $1,476,787 en 2010, estableciendo el récord para el artista. Tiene una sólida base de coleccionistas en toda Europa, especialmente en Austria, Alemania, Francia y por supuesto Suiza. 

Falleció el 19 de mayo de 1918.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Germann Auctionhouse Zurich

    Otto Baumberger, el creador del cartel suizo

  • Fuente: EPDLP

    Ernest Biéler, pintura y amor por Suiza

  • Fuente: Libro Windows on Eternity

    Peter Birkhäuser y el arte que nos desenmascara

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL