Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El hipnótico arte digital de Maxim Zhestkov

07 de Septiembre de 2022 a las 09:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra hecha por Maxim Zhestkov. Fuente: Maxim Zhestkov Website
Obra hecha por Maxim Zhestkov. Fuente: Maxim Zhestkov Website
icono de fotogalería 5

 

Cuando se piensa en formas arquitectónicas en condiciones del mundo real, a menudo uno se ve limitado por aspectos de integridad estructural, utilidad e incluso finanzas.

Pero, mediante el uso de software de visualización 3D, los arquitectos pueden crear complejas e incluso cambiantes formas, con un alto grado de libertad creativa.

En muchos casos, como el del ruso Maxim Zhestkov, lo anterior ha desdibujado la línea entre la arquitectura y el arte, dando así pie a la expansión de nuestra imaginación.

Zhestkov literalmente empuja los límites de las formas y estructuras visualizadas dentro de las prácticas de las artes digitales.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Maxim Zhestkov (@zhestkov)

 

Este artista, originario de Ulyanovsk, eligió la arquitectura como su especialidad en un principio pero después de un tiempo se dio cuenta de que no quería atenerse a las limitaciones del mundo real, que son cruciales para trabajar como arquitecto.

Ante esto, Maxim Zhestkov decidió cambiar su enfoque hacia un campo, que fue el de diseño gráfico, en el que pudiera construir sus propios sistemas de percepción.

Con el paso del tiempo, el artista comenzó a integrar su experiencia acumulada en su práctica en arquitectura y el diseño gráfico para crear un fascinante y complejo cuerpo de trabajo digital.

Gracias a las habilidades que acumuló y la sensibilidad que cuenta, Zhestkov es capaz de incluir diferentes ángulos de interacción con el mundo y siempre busca expandir su visión aprendiendo sobre nuevas perspectivas.

 

Imagen dentro del contenido

 

La fascinación por el mundo digital de este artista proviene de su infancia, cuando a los 6 años de edad obtuvo su primera computadora y sencillamente quedó enganchado por lo que podía hacer con ella.

Debido a esto cuando fue a la escuela de arte, Maxim Zhestkov decidió combinar su interés por las tecnologías digitales y las artes visuales, así que sencillamente comenzó a experimentar con la ilustración.

Dentro de su obra también existe un elemento netamente cinematográfico que proviene de su gran interés por la animación y la cinematografía. Por eso a medida que Zhestkov experimenta cada vez más, se preocupa por sumar el movimiento en su práctica.

Esto lo ha llevado a crear las asombrosas y realmente complejas animaciones digitales abstractas que hoy disfrutamos y tanto apreciamos, por lo que para este artista parece no existir límite alguno con su hipnótico arte digital.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Maxim Zhestkov (@zhestkov)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra hecha por Marterium. Fuente: Marterium Behance

    Las abstractas y súper estimulantes obras en 3D de Marterium

  • Roman Bratschi y sus fascinantes visualizaciones en 3D

  • Obra hecha por Marco Mori. Fuente: Marco Mori Instagram

    Marco Mori y sus provocativas animaciones en 3D

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL