Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tatiana Trouvé presenta en el Pompidou sus imaginarios e inquietantes mundos

28 de Junio de 2022 a las 10:36 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Sans titre, de la série Les Dessouvenus. 2022. Tatiana Trouvé. Fuente: Centre Pompidou
Sans titre, de la série Les Dessouvenus. 2022. Tatiana Trouvé. Fuente: Centre Pompidou
icono de fotogalería 5

 

La artista contemporánea Tatiana Trouvé nació en Italia, creció en Senegal y ha vivido en París durante las últimas décadas, lo que le ha dado una visión única del mundo y bastante cosmopolita.

A través de instalaciones, esculturas y dibujos, esta extraordinaria artista crea mundos imaginarios donde se cruzan la memoria, la ilusión, el teatro, la naturaleza, el interior y el exterior.

Su enigmática obra es, a menudo inquietante, debido a que parece flotar en un incierto espacio temporal.

Y precisamente esto es lo que se puede observar en primer plano en The Great Atlas of Disorientation, exposición individual comisariada por Jean-Pierre Criqui, que se lleva a cabo en el Centro Pompidou de París a partir de este mes y hasta finales de agosto.

 

Imagen dentro del contenido
Sans titre, de la série Les Dessouvenus. 2022. Tatiana Trouvé. Fuente: Centre Pompidou 

 

La muestra está conformada por dibujos de varios tamaños, incluyendo cuatro obras nuevas de gran formato, los cuales están suspendidos del techo y colgados en las paredes, así como por dibujos hechos para el piso y esculturas que fueron colocadas detrás de una cortina.

De acuerdo con la propia artista, lo extraordinario de esta exhibición es que captura la manera intuitiva en la que trabaja y precisamente por eso es que lleva el nombre The Great Atlas of Disorientation.

“Cuando uno está en el estudio, siempre existe ese estado de desorientación que permite seguir haciendo cosas y estar entre dos mundos.

“Cuando uno está desorientado, está atento a cosas que antes no había notado, como estar en las montañas y mirar las estrellas en busca de orientación. Cuando uno está desorientado es cuando empiezan a suceder cosas interesantes”, explicó Trouvé en una entrevista a The Art Newspaper.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Así, a lo largo y ancho de los 800 metros cuadrados de la Galería 3 del Centro Pompidou de París, Tatiana Trouvé ha tejido una especie de memoria artística que, hasta cierto punto, puede ser considerada un extraordinario e imperdible juego con el olvido.

Si te interesa acudir a esta extraordinaria muestra, por acá te dejamos la página en la que debes de adquirir tus entradas con anticipación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Package, 1960. Christo. Fuente: Gagosian

    'Escarba' Gagosian en las primeras obras de Christo

  • Vistazo a las imágenes presentadas en Fifteen Minutes of Sublime Meditation, obra hecha por Melanie Smith. Fuente: MUAC

    Invita Melanie Smith a meditar, a través de su obra, en el MUAC

  • Vistazo a la exposición Off Grid, de Sheila Hicks, en el Museo Hepworth Wakefield. Fuente: The Hepworth Wakefield

    Celebra exposición en el Hepworth Wakefield trabajo de Sheila Hicks

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL