Seo Taiji and Boys, formado por Seo Taiji, Yang Hyun-suk y Lee Juno, cambió la industria musical surcoreana a principios de los noventa, y la moldeó para convertirse en la fábrica de hits que hoy arrasa en todo el mundo.
El 11 de abril de 1992, Seo, de 20; Yang Hyun-seok, de 22; y Lee Juno, de 25, hicieron su debut en la televisión nacional en un programa de música de Corea del Sur bajo el nombre de Seo Taiji and Boys. Fueron los primeros de varios grupos en actuar esa noche, todos los cuales buscaban puntajes altos de los jueces presidentes.
Seo, su líder, vestía un chaleco gris y pantalones negros ondulantes, mientras que los Boys vestían overoles y camisas verdes a juego. El trío entregó una actuación enérgica y sincronizada con los labios de “Nan Arayo (I Know):”, un nuevo sencillo de jack swing que entretejió versos de rap, guitarras distorsionadas y armonías amorosas.
Su rutina de baile terminó en una pose dramática y los vítores y aplausos llegaron de la audiencia, pero el panel de profesionales establecidos de la industria que estaban fuera del escenario quedó menos impresionado.
Los jueces otorgaron al trío la puntuación más baja de cualquiera de los actos que se presentaron esa noche. No lo sabían en ese momento, pero Seo Taiji and Boys se convertiría en el prototipo de todos los grupos de K-pop que vendrían. La fusión de hip-hop, techno y rock de Seo, denominada coloquialmente "rap dance", se había convertido en la primera música juvenil de cosecha propia de Corea del Sur.
Nacido como Jeong Hyun-cheol en 1972, Seo era un estudiante problemático, un autodenominado rebelde que abandonó la escuela secundaria para volcar su energía en la música. Se sumergió en la escena del rock de Seúl mientras trabajaba ocasionalmente y aprendió a tocar la guitarra y el bajo. A los 17 años fue reclutado por Sinawe, la institución del heavy metal dirigida por la realeza del rock coreano Shin Dae-chul. Pero después de grabar solo un álbum con ellos, Seo dejó la banda y comenzó a incursionar con samplers e instrumentos MIDI para tratar de recrear los sonidos que escuchaba en la música pop estadounidense.
Los primeros años de la década de 1990 marcaron la primera vez en la historia moderna de Corea en que los adolescentes obtuvieron acceso a ingresos disponibles, un fenómeno impulsado por la economía cada vez más globalizada del país.
En ese momento, la música coreana estaba dominada por la música folclórica impulsada por la guitarra acústica y el "trot", un estilo de movimiento lento anterior a la Guerra de Corea, pero la juventud, incluida Seo, se había vuelto cada vez más obsesionada con la música que era popular en Estados Unidos: pistas de ritmo alto orientadas al baile, fuertemente influenciadas por los géneros de música negra predominantes como el hip-hop y el new jack swing.
La música negra se introdujo a las masas de Corea del Sur en los años 80, cuando el país comenzó la transición de décadas de varios regímenes autoritarios a una democracia directa en 1987. A la par, algunas empresas comenzaron a abrirse a los patrocinadores coreanos, y se desarrollaron nuevas comunidades.
Con años de experiencia en estudios en su haber, Seo estaba listo para aprovechar el floreciente momento cultural. El único problema era que, en comparación con otros peces gordos de la escena, no podía bailar.
Impulsado por mejorar, Seo llamó Yang Hyun-seok para pedirle que lo asesorara. Yang quedó impresionado con la música de Seo y ofreció sus servicios directamente, recomendando forman un grupo con otro bailarín, Lee Juno. Fue un arreglo que fue ameno para Seo, quien tenía poco interés en la intensa atención que conlleva ser un artista en solitario. Le gustaba poder esconderse detrás de los dos Boys mayores en el escenario, aunque entendía tan bien como ellos que el éxito de su asociación dependía en gran medida de su propia composición y destreza en el estudio.
El trío acordó divisiones financieras relativamente uniformes para los ingresos por giras y presentaciones, y así comenzó la aventura de la gran banda, iniciando con ese mítico concierto, que, curiosamente, les dio la espalda.
Con el papel principal de Seo consolidado, y poco después de esa predestinada actuación televisiva, la carrera de Seo Taiji and Boys se convirtió en un tren desbocado.
Los críticos conservadores y los guardianes tradicionales, como los locutores y las estaciones de radio, inicialmente criticaron al grupo por sus manifiestas influencias musicales "extranjeras", pero nadie pudo discutir con las ventas.
Más programas de música comenzaron a atender a la demografía adolescente, y muy pronto, el conjunto se convirtió en un elemento habitual de la televisión.
El lanzamiento de su primer álbum y los meses de apariciones en vivo que siguieron establecieron varios de los temas recurrentes del K-pop y su industria.
Al igual que los grupos de K-pop de hoy, desarrollaron una base de fans obsesiva, que se aferraba a cada una de sus palabras. Con su éxito, sacudieron y definieron el mercado de artistas coreanos, convirtiéndose en los primeros ídolos adolescente del país, el conducto principal por el cual una subcultura de medio mundo de distancia informaría las identidades de toda una generación de coreanos.
Después de cuatro años en la cima, la banda se separó para desesperación de sus millones de seguidores. Seo, que venía de haber tocado con grupos de hard-rock y el heavy metal, se marchó a Estados Unidos para regresar a Corea dos años después y lanzar su carrera en solitario. Sus compañeros Lee Juno y Yang Hyun-suk urdieron sus planes de conquista del mundo fundando las discográficas donde se pergeñaría lo que es el K-Pop hoy en día.