Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El virtuoso y descaradamente personal jazz de Makoto Ozone

14 de Marzo de 2022 a las 10:54 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Makoto Ozone. Fuente: Shazam
Makoto Ozone. Fuente: Shazam
icono de fotogalería 5

 

Makoto Ozone es una fuerza única tanto en el jazz como en la música clásica, combinando mundos sonoros y una gran cantidad de influencias en sus actuaciones. 

Nacido en Kobe, Japón, el 25 de marzo de 1961, aprendió por sí mismo a tocar el órgano cuando era muy joven e hizo su primera aparición en televisión a los seis años, cuando comenzó a actuar regularmente en Osaka Mainichi Broadcasting, y después de asistir a un concierto de Oscar Peterson, a los 12, centró su atención en el piano de jazz.

Se mudó junto con su familia a los Estados Unidos en 1980 para estudiar en el Berklee College of Music de Boston; en 1983 se graduó como el mejor de su clase con especialización en composición y arreglos de jazz y dio un recital en solitario en el Carnegie Hall. Después se convirtió en el primer músico japonés en firmar un contrato exclusivo con CBS con el lanzamiento mundial de su primer álbum OZONE.

Su carrera estelar le ha valido una nominación al Grammy en 2003 y ha estado constantemente al frente de la escena internacional del jazz, grabando y haciendo giras con los grandes de Gary Burton, Chick Corea, Paquito D'Rivera, Arturo Sandoval, Branford Marsalis, Jeff “Tain” Watts, Christian McBride, Dave Weckl, Mike Stern y otros.

En 2004, formó la big band "No Name Horses" en Japón. Desde entonces, la banda se ha presentado con éxito en Francia, Austria, Estados Unidos, Reino Unido, Singapur y Japón.

En los últimos años, Makoto también se ha centrado en obras del repertorio de música clásica, tocando conciertos de Bernstein, Mozart, Rakhmaninov y Prokof'ev, con importantes orquestas tanto en Japón como en el extranjero.

En febrero de 2014, fue designado por la Filarmónica de Nueva York, dirigida por Alan Gilbert, para participar en su gira asiática, como el primer pianista de jazz japonés. Más tarde, participó en una actuación especial en la sala de conciertos de su casa, Avery Fisher Hall, donde recibió una cálida bienvenida de un público a sala llena, muy elogiado por los medios de comunicación, como el New York Times. La Sinfónica de San Francisco también invitó a Ozone a participar en su concierto ese mismo año.

Su tercera colaboración con Gary Burton, Time Thread, fue lanzada en junio de 2013, que luego se convirtió en una gira por Japón. Después formó un cuarteto con Dave Weckl, Tom Kennedy y Gary Meek, triunfando en Estados Unidos, Europa y Japón. Los siguientes años estuvieron llenos de colaboraciones y giras con Chick Corea, donde arrasaron con la nación.

Desde 2017 ha permanecido de gira y trabajado junto a artistas como Clarence Penn y James Genus, así como con la Filarmónica de Nueva York y más. Continúa produciendo álbumes y colaborando para programas de televisión y películas. Ozone está a cargo del profesor visitante del curso de Jazz en Kunitachi College of Music, en Japón, desde 2010.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ryo Kawasaki. Fuente: Billboard

    Ryo Kawasaki, sinónimo de innovación musical y tecnológica

  • Jiro Inagaki and His Soul Media. Fuente: Shazam

    El Jazz en Japón, una historia de resiliencia

  • Takuya Kuroda. Fuente: Japan Times

    La trompeta visionaria de Takuya Kuroda

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Freddie Mercury tocando con Queen. Foto: The Art Newspaper

Subasta de la colección de Freddie Mercury en Sotheby's supera (y por mucho) las expectativas


Los Rolling Stones. Foto: The New York Times

Los Rolling Stones lanzarán nuevo disco después de 18 años


Aerosmith. Fuente: Metropoles

Aerosmith, las mejores 5 canciones de sus 50 años de carrera


Talking Heads. Foto: ABC

¡Reencuentro histórico! Miembros de Talking Heads estarán juntos tras 21 años de separación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL