Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

U-Ram Choe y el corazón de las máquinas

26 de Noviembre de 2021 a las 11:29 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: U-Ram Choe Sitio Oficial
Fuente: U-Ram Choe Sitio Oficial
icono de fotogalería 5

 

Para U-Ram Choe,no hay nada que le parezca más aburrido que las esculturas estáticas.

En consecuencia, todas sus obras están destinadas a expresar elegantemente alguna forma de movimiento, ya sea sobre desarrollos en ingeniería genética y la robótica o de las emociones más humanas, pero siempre proponiendo la existencia de especies que, aunque construidas con materiales inorgánicos y alimentadas por luz y electricidad, imitan el comportamiento y los apetitos de los seres vivos.

Nacido en 1970 en Seúl, ciudad en donde estudió arte, su misión fue siempre la de intentar convertir en realidad sus visiones de trabajos de alta complejidad, estas esculturas elegantes accionadas por sistemas mecánicos sin igual, diseñados y programados por él mismo.

Tras varios años de buscar promoción y conexiones, el artista coreano finalmente pudo poner en práctica sus esculturas cinéticas muy ornamentadas a través de la imitación de formas y movimientos que encuentra en la naturaleza.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Para iniciar su proceso, utiliza varios metales, motores, engranajes y placas de CPU personalizadas para poner en marcha los movimientos precisos de cada escultura que a veces están perfectamente sincronizados y otras veces son completamente aleatorios.  Con el tiempo, saquea obras de arte antiguas en busca de piezas y las utiliza para construir otras nuevas.

Con nombres como Unicus - cavum ad initium y Arbor Deus Pennatus, su trabajo da a luz a obras de arte tan complejas que cada "organismo" se envía con un manual para mostrar a los coleccionistas y galerías cómo mantener y reparar varios componentes.

Hoy, en su estudio y hogar en Seúl, lidera a un equipo de especialistas que trabajan delicadamente con curvas de metal forjado, unidas en partes móviles que son impulsadas por motores para expandirse, contraerse o sugerir los movimientos autónomos de formas de vida primitivas como plantas y criaturas acuáticas unicelulares.

Su intrincada mano de obra que tiene profundas implicaciones filosóficas e invitan a considerar el tema de los orígenes, la evolución y el futuro de la vida lo tienen a la cabeza de la corriente cinética, que junto a Ai Weiwei, mantienen con vida la corriente de esculturas enamoradas con el movimiento, demostrando una vez más que aquello es la prueba irrefutable de estar viviendo.

Los elegantes movimientos de sus esculturas mecánicas ofrecen a los espectadores un deleite visual incomparable.

Son creaciones de arte verdaderamente inspiradoras y laboriosas destinada a generar asombro.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: ZKM

    La exploración humana y artística de Kim Soun-Gui

  • ‘Obras Abiertas. Fuente imagen:

    Cinético, el arte que somos

  • Fuente: E-Flux

    Haegue Yang y la evolución de la producción artesanal tradicional

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL