Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Arte en el Paricutín, así es el land art de Peter Hutchinson

22 de Enero de 2021 a las 11:15 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Peter Hutchinson es un artista británico de las primeras generaciones del land art
Peter Hutchinson es un artista británico de las primeras generaciones del land art
icono de fotogalería 4

 

Peter Hutchinson es un artista británico de land art. Su trabajo se caracteriza por instalaciones y fotografías en paisajes naturales. En 1970 vino a México para intervenir el cráter del Volcán Paricutín.

¿Qué es el land art? Es el arte de modificar el paisaje con elementos que proporciona la naturaleza como troncos, tallos, ramas, lodos, musgos, hojarasca, nieve, troncos, flores, piedras, arena o agua.

Richard Long, Roberth Smithson, Nils Udo, Richard Shilling, Walter de María, Betty, John Pfahl, Milton Becerra, Beaumont, Nancy Holt, Alan Sonfist y Michael Heizer, entre otros, son algunos representantes de land art en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Peter Hutchinson nació en Inglaterra en 1930. Viajó a Estados Unidos a los 20 años para estudiar agricultura y se quedó a trabajar en Nueva York. Definitivamente se instaló en esta ciudad en la década de los 80.

Hutchinson perteneció a las primeras generaciones de land art o arte de la tierra. Su trabajo tuvo influencia del artista conceptual Sol Lewitt y del pintor japonés Tadaaki Kuwayama.  

Las obras de Hutchinson evocan sus raíces y paisajes británicos. 

Imagen dentro del contenido

El autor hizo fotografía e instalación en desiertos estadounidenses y en volcanes mexicanos, como el Volcán Paricutín, en Michoacán. En 1970, el artista intervino el cráter del volcán con migajas de pan, las cuales se dejaban al aire libre para su descomposición natural y lograr colores que contrastasen con el paisaje y el suelo. 

Las fotografías y anotaciones de esta experiencia están expuestas en este link del Museo de Arte Moderno, MoMA, de Nueva York.

Huitchinson mezclaba imagen y texto en sus trabajos para que el espectador “activara los dos lados del cerebro” y así tener un trabajo emocional e intelectual. Pero además, incursionó en el collage para estimular respuestas cerebrales y emocionales en sus fotografías.

Imagen dentro del contenidoSu trabajo se encuentra en colecciones de museos como el Museo de Arte Moderno, el Centro Georges Pompidou y el Museo de Arte Contemporáneo de Basilea.

Imagen dentro del contenido

Peter Hutchinson vive y trabaja en Cape Cod, Massachusetts.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • John Pfahl fue un fotógrafo norteamericano de land art

    Los paisajes alterados en el land art de John Pfahl

  • Andy Goldsworthy es un artista británico de la corriente land art

    Hacer arte hasta con los dientes, así es el land art de Andy Goldsworthy

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL