Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 4

Land Art, el arte de intervenir la naturaleza

Lunes 04 de Enero 13.25 GMT

 

Quienes tienen la oportunidad de ir a un bosque o lago, seguramente se han dado cuenta que existen esculturas hechos de leños, maderas o piedras. Las obras pueden ser circulares, rectangulares o con altura. A ese tipo de arte se le denomina “Land Art”, o arte de la tierra.

Al igual que las corrientes fluxus, povera y performance, el land art buscó otras alternativas que fueran más allá del sistema de museos y galerías para tener total libertad de crear.

El land art surgió en la década de los 60 en Estados Unidos, su principal exponente fue el artista Robert Smithson quien realizó sus primeras esculturas en lugares alejados de la población como desiertos y lagos. 

 

 

Su obra más conocida en el mundo es “Spiral Jetty”, una escultura en espiral compuesta de rocas colocadas con maquinaria pesada. La obra se localiza en Lago Salado, estado de Utah.

El objetivo del land art es alterar la vista del paisaje que ofrece la naturaleza construyendo esculturas con los materiales que ella misma provee como rocas, algas, ramas, troncos, maleza, maderas, arena, agua, etc.

La mayoría de estos trabajos son efímeros porque no tienen algún tipo de cemento u hormigón para sostenerse, por ello, el artista se vale de la fotografía y el video para mostrar su trabajo, el acabado final y en algunos casos, de cómo se va deteriorando poco a poco.

Para elaborar una obra en medio del bosque, playa, desierto o montaña, los artistas se valen de llevar excavadoras o camiones, si es posible y si es su estilo, para colocar piedras de gran tamaño, construir rampas o hacer zanjas. 

Otro estilo de hacer land art es el Richard Long quien traza un sendero con sus pies varias veces hasta que se forma un camino.

Quienes viven en Ciudad de México (CDMX) pueden visitar el Espacio Escultórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su campus de Ciudad Universitaria existe el Espacio Escultórico, una obra de land art en medio de un pedregal hecho por artista como Federico Silva, Sebastián, Helen Escobedo, Robero Acuña, Manuel Felguérez, Mathías Goeritz y Hersúa en 1979.

La próxima vez que estés de vacaciones en este tipo de espacios naturales observa con atención, porque seguramente serás testigo de una obra de arte que pocos podrán apreciar.

También te puede interesar

  • Tanbo Art: Una fiesta con obras de arte que brotan de la tierra

  • Barro y arcilla, elementos esenciales en la historia del arte

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@maria.j.luque forma actualmente de los talentos de @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, y con quien conversamos sobre su técnica y obra. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque que trabaja como ilustradora editorial y coordina talleres, creó en 2011 el proyecto Merienda dibujo, una serie de encuentros con artistas, además de que es cofundadora del Festival Furioso de Dibujo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

@maria.j.luque de 39 años plasma, con su vibrante y muy particular estilo, elementos cotidianos de la vida, como si fueran un fiel reflejo de lo que cualquiera pudiera estar viviendo. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @maria.j.luque las cuales resultan un remanso de paz y belleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #illustration #illustrationartists #fahrenheitmagazine

Actualmente @carolinamarianaromano forma parte de la @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, dónde también ilustró junto a Sabina Álvarez Schürmann los tres primeros libros Las Súper 8, escritos por Melina Pogorelsky, de Editorial Ralenti. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Algunos años después de finalizar sus estudios de arquitectura @carolinamarianaromano decidió que quería ser ilustradora, al sentir que su amor por el cine, el teatro, la música y la naturaleza podía sintetizarse en la pasión que la había acompañado desde niña: dibujar. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

@carolinamarianaromano muestra en sus obras a mujeres que se abrazan, reflexionan, lloran y son fuertes… como en la vida real. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @carolinamarianaromano de 47 años, las cuales resultan ser un apapacho para el alma. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @_miki__kim y sus alucinantes ilustraciones, visita www.fahrenheitmagazine.com #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@_miki__kim que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus audaces imágenes con líneas fluidas y conceptos fuera de lo común. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recordando nuestras mejores portadas, damos pase a la artista coreana @_miki__kim quien con sus ilustraciones, fusiona elementos pop de diversas culturas. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recorre con nosotros los fascinantes mundos de Moon y vive de cerca sus más grandes aventuras de la mano de @mariaallemandceramica quien actualmente forma parte de los talentos de @galeriamardulce #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

La profesora de pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón @mariaallemandceramica se inspira en Kiki Smith, El Bosco y Mary Shelley para crear sus obras. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

A través de su bellísimo y sensible trabajo @mariaallemandceramica nos permite ver el mundo desde otra perspectiva y reflexionar sobre el mismo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

@mariaallemandceramica de 46 años, trabaja desde 2012 en la colección MUN SE VA, cuya protagonista es una pequeña aventurera que proviene de Moon (Luna). #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte tenemos a @mariaallemandceramica quien alterna entre la cerámica y la pintura para dar rienda suelta a su imaginación y así crear hermosas obras de arte. #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @romanbratschi y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #digitlart #fahrenheitmagazine

@romanbratschi cuenta con gran habilidad para plasmar detalles en capas, así como para coordinar colores complementarios jamás pensados. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, damos pase al diseñador suizo @romanbratschi quien explora complejas estructuras de formas y patrones naturales en detalladas visualizaciones gráficas en 3D. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

Las cantidad de platillos en la carta de @polpo.mx es pequeña, pero muy selecta y variada que va desde una buena lubina, hasta una refrescante burrata, todo dependiendo de la estación. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

El pulpo, una de las especialidades del menú, cuenta con una textura suave y delicada, acompañada de un toque dulce. En Polpo también encontrarás unas magníficas anchoas en mantequilla sobre una buena rebanada delgada de pan brioche que rompe los sabores tradicionales que nuestro paladar acostumbra con este pequeño ejemplar. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

En @polpo.mx la atención es cálida y casual. Los platillos y tapas son divertidas, espontáneas y creativas, además de que puedes disfrutar de unos buenos quesos o embutidos internacionales. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL