Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Maison Margiela y su estética poco convencional

Martes 17 de Enero 09.10 GMT
Prenda de Maison Margiela. Fuente: Maison Margiela Instagram
Prenda de Maison Margiela. Fuente: Maison Margiela Instagram
5

 

La casa de moda parisina Maison Margiela ha sido un nombre conocido por su excelencia en el vestir desde su nacimiento en 1988. La marca homónima fue lanzada por el diseñador belga Martin Margiela, cuyas creaciones en ropa de hombre y mujer han traspasado los límites del diseño con su deconstrucción, reinvención y redefinición de la silueta masculina y femenina.

La primera experiencia de trabajo de Martin Margiela en la industria de la moda fue en 1984 cuando comenzó a trabajar en Jean Paul Gaultier como asistente de diseño.

Cuatro años más tarde, la marca Maison Margiela se lanzó al mercado de la moda de lujo. No satisfecho con las presiones de esta marca, Martin se convirtió simultáneamente en director de ropa de mujer en Hermes en 1997.

Apasionada por el mundo de la moda y por desafiar las normas sociales y de la moda, la marca Maison Margiela destacó por sus técnicas de diseño poco ortodoxas.

 

 

Esta marca reflejó más un ambiente crudo, inacabado y grunge en sus colecciones, por lo que destacó entre un mercado abarrotado. A principios de la década de 1990, la marca se convirtió en una empresa pública con una participación mayoritaria propiedad del propietario del Grupo Diesel, Renzo Russo, y tan solo un año después, Martin dejó su puesto en Hermès .

Poco después de esto se anunció que Martin Margiela renunciaría al sello homónimo sin que un sucesor ocupara su lugar. Un equipo anónimo de creativos tomó las riendas y continuó con el nombre de Maison Margiela.

Fue hasta 2014 que John Galliano fue contratado como director creativo principal de la marca y continuó con el legado de la marca.

A diferencia de la mayoría de los grandes creativos de la industria, la presencia mediática de Martin Margiela siempre ha sido mínima, optando por ser anónimo y no permitirse dar entrevistas o fotos.

Incluso después de que Martin dejó la empresa hace más de dos décadas, el equipo de diseño continúa representando la esencia de Maison Margiela de la misma manera, con una fachada "sin rostro".

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las etéreas siluetas de Issey Miyake

  • House of Enid, una fusión entre alta costura y arte

  • Marine Serre y su vanguardista estilo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Paco Rabanne, considerado una de las figuras de la moda más influyentes del siglo XX, murió. Foto: News24

Murió el diseñador Paco Rabanne


La moda y arte digital de 888VAMPIRES. Foto: 888VAMPIRES Instagram

La moda y arte digital de 888VAMPIRES


Karl Lagerfeld en el backstage del desfile Otoño/Invierno 2010 de Fendi. Foto: Vogue

La Met Gala 2023 rendirá homenaje al diseñador Karl Lagerfeld


Prenda de Maison Margiela. Fuente: Maison Margiela Instagram

Maison Margiela y su estética poco convencional


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL