Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los 5 autos vintage más caros vendidos en subastas

09 de Enero de 2024 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Ferrari 250 GTO, 1962. Foto: Amalgam Collection
Ferrari 250 GTO, 1962. Foto: Amalgam Collection
icono de fotogalería 5

Los automóviles vintage han capturado la atención de coleccionistas y entusiastas durante décadas, con su elegancia atemporal y su aura nostálgica. Estas joyas de cuatro ruedas no solo son piezas de arte sobre ruedas, sino también inversiones lucrativas. En el mundo de las subastas, estos vehículos clásicos han alcanzado precios impresionantes, que dejan boquiabiertos incluso a los conocedores más experimentados. 

A continuación, presentamos los cinco autos vintage que han alcanzado los precios más altos en subastas:

 

Ferrari 250 GTO (1962): Considerado el santo grial de los automóviles clásicos, el Ferrari 250 GTO encabeza la lista de los más caros. En una subasta privada en 2018, un ejemplar de este legendario automóvil alcanzó la asombrosa cifra de 70 millones de dólares. Con su diseño aerodinámico y su exclusividad (solo se fabricaron 36 unidades), el 250 GTO es una auténtica obra maestra sobre ruedas.

Mercedes-Benz W196 (1954): Este icónico monoplaza de Fórmula 1 se vendió en una subasta en 2013 por la impresionante suma de 29,6 millones de dólares. Conducido por leyendas como Juan Manuel Fangio, el W196 es un testimonio viviente de la dominación de Mercedes en las carreras de la década de 1950. Su rareza y su relevancia histórica lo convierten en una inversión codiciada.

Aston Martin DBR1 (1956): En 2017, otro récord fue establecido cuando el Aston Martin DBR1 se vendió por 22,5 millones de dólares en una subasta en California. Este hermoso automóvil de carreras es conocido por su victoria en las 24 Horas de Le Mans en 1959, con Carroll Shelby y Roy Salvadori al volante. Su legado y su diseño clásico lo convierten en un sueño hecho realidad para los coleccionistas.

Bugatti Type 57SC Atlantic (1936): Con su distintivo diseño aerodinámico y su exclusividad (solo se construyeron cuatro unidades), el Bugatti Type 57SC Atlantic es una pieza de museo en movimiento. En 2010, uno de estos magníficos automóviles se vendió en una subasta privada por 40 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los autos más caros jamás vendidos.

Ferrari 335 Sport Scaglietti (1957): Este exquisito automóvil de carreras se vendió en 2016 por la asombrosa suma de 35,7 millones de dólares en una subasta en París. Con su motor V12 y su éxito en las pistas, el 335 Sport Scaglietti es un tesoro para cualquier amante de los autos clásicos y un testimonio de la excelencia técnica de Ferrari.

Estos cinco automóviles vintage han alcanzado precios astronómicos en subastas, lo que demuestra la pasión y el valor que la gente atribuye a estos tesoros sobre ruedas. Además de ser magníficas piezas de ingeniería, estos autos clásicos resultan inversiones sólidas para sus compradores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Car & Driver

    Coches vintage que son una buena inversión

  • Autos destrozados, materia prima para crear arte

  • Vistazo al RLolls Royce, auto diseñado por el artista digital Al Yasid. Foto: Yanko Design

    El Rolls-Royce del futuro: de auto para la realeza a coche de 'Fast and Furious'

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al tocadiscos que rinde homenaje al álbum

Tocadiscos de edición limitada celebra el 50 aniversario de 'The Dark Side of the Moon', de Pink Floyd


La botella de Macallan Adami fue diseñada por Valerio Adami. Foto: Artnet

Una rara botella de whisky, diseñada por Valerio Adami, se vende por $2.6 mdd en subasta


Vistazo a las joyas que Ai Weiwei creó en oro. Foto: TASCHEN

Ai Weiwei y TASCHEN redefinen la elegancia con una colección única de joyas de oro


Prenda de la colección

Vanessa Drummond y el arte de crear joyas inspiradas en los tradicionales chiles en nogada


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL