Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

The Horror Show!, la muestra que explora 50 años de rebelión creativa británica

25 de Octubre de 2022 a las 15:56 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a The Horror Show! A Twisted Tale of Modern Britain, muestra que abrirá sus puertas en Somerset House. Fuente: Somerset House
Vistazo a The Horror Show! A Twisted Tale of Modern Britain, muestra que abrirá sus puertas en Somerset House. Fuente: Somerset House
icono de fotogalería 6

 

El 27 de octubre en Somerset House de Londres se inaugura The Horror Show! A Twisted Tale of Modern Britain, muestra que explora cómo las ideas arraigadas en el horror han formado parte en los últimos 50 años de rebelión creativa del Reino Unido.

La exposición, comisariada por Iain Forsyth, Jane Pollard y Claire Catterall, cuenta con una larga lista de artistas participantes y más de 200 obras en exhibición.

Tres palabras claves, que en este caso son el monstruo, el fantasma y la bruja, son las que dividen la exposición en tres actos, cada uno de los cuales interpreta una era específica entre la década de 1970 y el presente a través de la lente de los arquetipos de terror clásicos.

Cabe señalar y destacar que no hay nada de gracioso o fantástico en las implicaciones concretas y el significado de la tan esperada exposición.

 

Imagen dentro del contenido

 

Esta muestra va más allá del horror como género, pues lo toma como una reacción y provocación al inquietante tiempo en el que vivimos.

Las últimas cinco décadas de la historia británica moderna se reformulan como una historia de cambio de forma cultural contada a través de algunos de los artistas más provocativos de dicho país.

The Horror Show! brinda un viaje único a través de la disrupción del punk de la década de 1970 hasta la brujería moderna, mostrando cómo la alquimia anárquica del horror, la subversión, transgresión y lo sobrenatural, puede dar sentido al mundo que nos rodea.

 

Imagen dentro del contenido

 

Recordemos que el horror no solo nos permite expresar nuestros miedos, sino que nos da las herramientas para mirarlos fijamente e imaginar un futuro radicalmente diferente.

Lo anterior se hace apreciando las más de 200 obras cuidadosamente seleccionadas, lo que incluye objetos, fotografías y pinturas, que representan la parte más turbulenta y, al menos aparentemente, más aterradora de la psique, la cultura y las emociones británicas del último medio siglo.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cockette John Rothermel (II), 1971. Peter Hujar. Fuente: Fraenkel Gallery

    Elton John comisarió una fascinante muestra de fotografías de Peter Hujar

  • Vistazo a cómo lucirá la instalación Flower of Light and Song de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía

    Betsabeé Romero tomará jardín botánico en Londres

  • Pulse Topology, 2021. Rafael Lozano-Hemmer. Fuente: Pace Gallery

    Exposición de Lozano-Hemmer en NY hace que los datos luzcan realmente bellos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL