Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Elton John comisarió una fascinante muestra de fotografías de Peter Hujar

Martes 18 de Octubre 14.38 GMT
Cockette John Rothermel (II), 1971. Peter Hujar. Fuente: Fraenkel Gallery
Cockette John Rothermel (II), 1971. Peter Hujar. Fuente: Fraenkel Gallery
5

 

El más reciente proyecto de Elton John podría decirse que es una especie de colaboración con el gran fotógrafo Peter Hujar.

El ávido coleccionista de fotografías en blanco y negro y mundialmente famoso cantante seleccionó 50 fotografías tomadas por Peter Hujar para una exposición en la Galería Fraenkel de San Francisco.

La exhibición Peter Hujar curated by Elton John muestra la gran variedad de temas que le interesaron a este extraordinario fotógrafo a lo largo de su vida, lo que va desde paisajes marinos hasta pastel de carne y mascotas.

Jeffrey Fraenkel, quien ha representado el patrimonio de Hujar desde principios de la década de 2000, desde hace mucho tiempo quería invitar a una persona con una sensibilidad fuera de serie para que profundizara en el trabajo del fotógrafo.

 

Cockette Link Martin, 1971. Peter Hujar. Fuente: Fraenkel Gallery

 

Desde entonces a Fraenkel se le habían ocurrido alrededor de media docena de nombres, en su mayoría escritores y artistas visuales, para que le ayudaran a ejecutar su idea, pero Elton John fue la mejor opción debido a que desde 2011 ha adquirido 15 obras de Peter Hujar, así que nadie estaría más interesado.

Resulta fascinante que el trabajo de Hujar se centró en la escena cultural queer, el erotismo masculino y otros temas que se superponen con los intereses de Elton John.

 

Edgar Winter, 1970. Peter Hujar. Fuente: Fraenkel Gallery

 

Hujar es mejor conocido por sus imágenes de miembros de la vanguardia cultural del Nueva York de los años 70 y 80, entre ellos Fran Lebowitz, Susan Sontag y David Wojnarowicz, quien fuera incluso su socio.

Cabe subrayar que Elton John se aseguró de elegir algunos de los retratos menos vistos del fotógrafo, incluidos los que representan a un joven Stevie Wonder, una Peggy Lee de mediana edad y el acólito de Warhol Jackie Curtis en su ataúd abierto.

Esta muestra, compuesta por un total de 50 imágenes y que estará abierta hasta el 22 de octubre, aborda de forma dura el tema del VIH y la muerte, que son componentes principales del trabajo de Hujar.

 

Ruined Armchair (with Record), Newark, 1985. Peter Hujar. Fuente: Fraenkel Gallery

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a cómo lucirá la instalación Flower of Light and Song de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía

    Betsabeé Romero tomará jardín botánico en Londres

  • Pulse Topology, 2021. Rafael Lozano-Hemmer. Fuente: Pace Gallery

    Exposición de Lozano-Hemmer en NY hace que los datos luzcan realmente bellos

  • Vistazo a la exposición Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier. Fuente: bcnfashionpress Instagram

    Gaultier brinda su mirada sobre el cine en exposición

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jeune femme à l’Ibis, 1857–58. Edgar Degas. Foto: L'Officiel des spectacles

Degas y Manet: amigos y rivales, muestra en el Museo d’Orsay


Painting, 1925. Joan Miró. Foto: Guggenheim Bilbao

De Catalunya al País Vasco: la realidad absoluta de Miró, en el Guggenheim de Bilbao


Vistazo a al espacio multidisciplinario de ATEA, ubicado en Topacio 25. Foto: Mercedes Martínez

ATEA, producción artística y arte urbano en el corazón de La Merced


6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton

Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL