Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Honra el Moco de Barcelona a Kusama, Warhol, Basquiat y Haring con expo permanente

01 de Junio de 2023 a las 14:39 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Untitled (Portrait of Steven Lack). Jean-Michel Basquiat. Foto: Moco Museum
Untitled (Portrait of Steven Lack). Jean-Michel Basquiat. Foto: Moco Museum
icono de fotogalería 5

Con una nueva curaduría de sus salas para organizarlas conceptualmente, el museo Moco de Barcelona ha montado una nueva exposición permanente dedicada nada menos que a las mentes creativas que moldearon el arte moderno en el siglo XX: Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Keith Haring y Yayoi Kusama.

Moco Barcelona los honra con la muestra Maestros Modernos, donde muestra a artistas que se destacan por su contribución excepcional al arte, la cultura y el mundo en general. Se trata de arte moderno que inspira a cuestionar el mundo y esperar un futuro mejor.

Los Maestros Modernos han inspirado a innumerables generaciones y han unido a amantes del arte de todo el mundo. Cada maestro es celebrado por tener una visión única. Aprovechan su momento en el tiempo para reflexionar y visualizar el futuro. Atreviéndose a cambiar nuestro mundo, crean un trabajo que se vuelve atemporal.

Con un impacto global, Moco Modern Masters se ha abierto camino en hogares y museos de todo el mundo, dando forma a nuestra conciencia colectiva. Sus nombres, arte e ideas están profundamente entrelazados en el tejido de nuestra vida cotidiana.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Andy Warhol

Después de la llegada de Andy Warhol a la escena de Nueva York en 1949, se obsesionó con la denuncia al consumismo, el culto a la celebridad, la comodidad y la cultura pop, temas que llevaron al nacimiento del pop art.

El rey del arte pop sabía que el dinero hacía girar el mundo, y no solo coqueteó con esta idea, ¡sino que la sublimó apasionadamente! Aunque Andy Warhol provenía de una familia de clase trabajadora, construyó toda una carrera artística en torno a la obsesión comercial.

Moco Museum Barcelona da la bienvenida al Maestro del Arte Pop por su impacto duradero en la cultura y nuestro mundo.

“Me pregunto si es posible tener una historia de amor que dure para siempre”, decía Warhol.

 

Imagen dentro del contenido
Obra de Andy Warhol. Foto: Moco Museum
 

 

Jean-Michel Basquiat

Cuando Basquiat comenzó a vender su trabajo y ganar dinero, se sintió como un superhéroe. En 1981, el arte de Jean-Michel Basquiat pasó de las calles a las galerías de primer nivel. Nueva York era la meca de las artes, ¡y él estaba en el centro de todo ello!

Como artista, Basquiat siempre tuvo una forma única de representar su entorno. Las famosas pinturas de Basquiat a menudo usaban un conjunto de símbolos y pistas para examinar las estructuras de poder.

Aunque Jean-Michel Basquiat pintó profesionalmente durante solo 7 años hasta su muerte en 1988 (para unirse al club de los 27 años), sigue estando en el corazón del mundo del arte.

Ahora, puedes encontrarte cara a cara con Basquiat en Barcelona en el Museo Moco. Cuando se le pidió que definiera su arte, Basquiat respondió: "la realeza, el heroísmo y las calles".

Imagen dentro del contenido
Jean-Michel Basquiat. Foto: Moco Museum

 

Keith Haring

Ya sea que esté caminando por la calle, cambiando de tren o bailando hasta el amanecer, los dibujos audaces lo claman a los cuatro vientos: ¡Keith Haring estuvo aquí! Ahora, Haring está en Barcelona, en el Museo Moco.

Este Maestro Moderno creó íconos que ahora son sinónimos del artista, como Keith Haring Dog, Radiant Baby, Dancing Man, Bat Demon y Angel, entre muchos otros.

El arte original de Keith Haring fue visto por todos y permanece atemporal porque no revela ningún indicio de género, raza, religión u orientación sexual: todos son iguales.

El trabajo de Keith Haring continúa hablándole a un mundo moderno y callejero, creativo, espontáneo y amoroso. "El arte es para todos”, como dice Haring.

Imagen dentro del contenido
Obra de Keith Haring. Foto: Moco Museum

 

Yayoi Kusama

La reina de los lunares pasó la mayor parte de su tiempo en la naturaleza, donde tuvo muchas alucinaciones que describe como "densos campos de puntos".

Las obras de calabazas y lunares de Yayoi Kusama son el resultado directo de sus obsesiones de por vida con los temas.

En Barcelona, ​​Yayoi Kusama ocupa un lugar central en el Museo Moco con una celebración de su tema icónico: lunares que a veces llama redes infinitas.

Yayoi Kusama cita: “Mientras repetía este proceso una y otra vez, las redes comenzaron a expandirse hasta el infinito. Me olvidé de mí mismo mientras me envolvían, aferrándose a mis brazos, piernas y ropa y llenando la habitación”.

 

Imagen dentro del contenido
Obra de Yayoi Kusama. Foto: Moco Museum

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra que forma parte de la muestra Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy. Foto: DEIA

    El Guggenheim de Bilbao alista retrospectiva de Yayoi Kusama; homenajea los últimos 78 años de carrera

  • El festival fue fundado por Alondra de la Parra. Foto: OLA Red de ópera y teatros

    Lista la mexicana Alondra de la Parra con su nuevo giro profesional: el Festival Paax GNP

  • Obra de Santiago Sierra Soler. Foto: Acustik Noticias

    'Dioses y Máquinas’, la muestra en la que se reinterpretan los grandes muralistas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy. Foto: The Guardian

Retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy, una experiencia aterradora y vital


Affiches à Trouville, 1906. Albert Marquet. Foto: Kunstmuseum Basel

Exposición en Kunstmuseum Basel revoluciona la percepción sobre el fauvismo y el papel de las mujeres


Beyond the Light. Foto: Artechouse NYC

El universo de la NASA en alta resolución desde Artechouse NYC


La hija de los danzantes, Cholula, Puebla, México, 1933. Foto: Manuel Álvarez Bravo

Manuel Álvarez Bravo y sus Cuentos Breves en el Museo de Arte Moderno


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL