Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Hauser & Wirth expone las obras más enigmáticas de Cindy Sherman

Martes 08 de Noviembre 17.17 GMT
Untitled, 1981. Cindy Sherman. Fuente: Hauser & Wirth
Untitled, 1981. Cindy Sherman. Fuente: Hauser & Wirth
5

 

El tema de la identidad siempre ha estado en el centro de la práctica de diversos artistas y precisamente por eso, muchos han usado varios disfraces para representarse a sí mismos como algún personaje o álter ego, pero nadie lo hizo mejor que Cindy Sherman.

Un vistazo a su impresionante cuerpo de trabajo puede llevar a numerosas conclusiones sobre los aspectos sociales, políticos y psicológicos sobre el drag.

Cada vez que Sherman se para frente a la cámara, tiene lugar una actuación sobresaliente. Algo que resulta sencillamente cautivante.

Con sus primeros trabajos, Cindy Sherman logró redefinir el papel de la cámara en la práctica artística. Su serie más icónica, creada entre 1977 y 1982, ahora es posible disfrutarla en la Galería Hauser & Wirth de Los Ángeles.

 

Untitled Film Still, 1978. Cindy Sherman. Fuente: Hauser & Wirth

 

Desde el comienzo de su carrera, Cindy Sherman fue una especie de solista a pesar de que actuó como fotógrafa, maquilladora, peluquera, estilista y directora al mismo tiempo.

La genialidad de esta artista radicaba en que en sus obras se presentaba a sí misma en numerosos roles: como ama de casa, mujer de negocios y mujer fatal, entre otros, para así confrontar los diversos estereotipos femeninos en los medios.

Aunque Sherman produjo estas imágenes hace más de 40 años, estas aún resultan excepcionales debido a que involucran al imaginario colectivo de las sociedades contemporáneas.

 

Untitled, 1980. Cindy Sherman. Fuente: Hauser & Wirth

 

Una de las series más épicas de Cindy Sherman es Untitled Film Stills, la cual comenzó a hacer en 1977 después de mudarse a la ciudad de Nueva York.

Estas fotografías en blanco y negro se concibieron inicialmente como un conjunto de imágenes fijas de películas imaginarias de la carrera de una sola actriz, pero la artista quedó atrapada con la producción de la serie durante los siguientes tres años.

La serie completa de Untitled Film Stills se exhibe en su totalidad por primera vez desde que se mostró en la retrospectiva de Cindy Sherman en 2012 en el MoMA, algo realmente especial y que hace de esta muestra algo excepcional.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cockette John Rothermel (II), 1971. Peter Hujar. Fuente: Fraenkel Gallery

    Elton John comisarió una fascinante muestra de fotografías de Peter Hujar

  • Vistazo a cómo lucirá la instalación Flower of Light and Song de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía

    Betsabeé Romero tomará jardín botánico en Londres

  • Pulse Topology, 2021. Rafael Lozano-Hemmer. Fuente: Pace Gallery

    Exposición de Lozano-Hemmer en NY hace que los datos luzcan realmente bellos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jeune femme à l’Ibis, 1857–58. Edgar Degas. Foto: L'Officiel des spectacles

Degas y Manet: amigos y rivales, muestra en el Museo d’Orsay


Painting, 1925. Joan Miró. Foto: Guggenheim Bilbao

De Catalunya al País Vasco: la realidad absoluta de Miró, en el Guggenheim de Bilbao


Vistazo a al espacio multidisciplinario de ATEA, ubicado en Topacio 25. Foto: Mercedes Martínez

ATEA, producción artística y arte urbano en el corazón de La Merced


6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton

Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL