Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

¿Fanático de Giacometti? En 2026 podrás conocer su nuevo museo en París

Martes 29 de Noviembre 09.53 GMT
Esculturas hechas por Alberto Giacometti. Fuente: Fondation Giacometti
Esculturas hechas por Alberto Giacometti. Fuente: Fondation Giacometti
5

 

Un nuevo museo abrirá sus puertas en 2026 en París con el objetivo de resguardar y difundir la obra del escultor Alberto Giacometti, lo que aumentará sustancialmente el espacio de exhibición e investigación dedicado a este artista.

El espacio de 350 metros cuadrados de Fundación Giacometti, que actualmente se encuentra en el Distrito 14 y es conocido como Instituto Giacometti, crecerá a 6 mil metros cuadrados a medida que se traslade a la Gare des Invalides, que solía ser una oficina de la compañía de Air France, ubicado en la orilla izquierda de París.

La renovación de Invalides se encuentra respaldada por el multimillonario francés Xavier Niel, propietario de la firma de inversión privada NJJ.

El Museo y Escuela Giacometti albergarán alrededor de 10 mil obras del artista, sus esculturas de yeso y bronce, pinturas y dibujos, así como una sorprendente réplica de su estudio.

 

Diego, 1959. Alberto Giacometti. Fuente: Tate

 

 

Este lugar también albergará sus archivos y una biblioteca, lo que permitirá un mayor estudio de las obras de Giacometti.

Cabe recordar que aunque nació en Suiza, Giacometti vivió y trabajó en París por lo que está asociado con el Modernismo de esta ciudad.

Catherine Grenier, Directora de la Fundación Giacometti, explicó en una entrevista con The Art Newspaper que desde hace varios años atrás tenían en mente el proyecto del Museo Giacometti, por lo que incluso llegaron a solicitar el hospital Saint-Vincent-de-Paul, también ubicado en el Distrito 14, pero esto no funcionó.

Después de dicha propuesta, abundó Grenier, la junta directiva de Fundación Giacometti pidió que se continuara con la investigación. La ciudad de París los apoyó en todo porque quería que esta se estableciera de forma permanente en un lugar icónico.

 

El nuevo Museo Giacometti se ubicará en Les Invalides, una antigua estación de tren parisina. Fuente: The Art Newspaper

 

Cabe subrayar que los museos monográficos atraen a muchos turistas, pero menos visitantes locales así que para remediar esto con el Museo Giacometti se decidió que su propuesta artística no se centrara únicamente en el artista.

Este recinto contará con varias galerías de exhibición. La más grande de ellas ofrecerá una gran retrospectiva sobre Giacometti, que se renovará periódicamente.

Otra de las galerías estará totalmente dedicada a la relación entre Giacometti y otros artistas, lo que le dará una visión bastante interesante. También se dedicarán otros espacios en le Gare des Invalides al contexto de creación en la época de Giacometti, la cual ocurrió en el Siglo XX.

Y si lo anterior no resultara maravilloso, resulta que este lugar también contará con una escuela de arte que admitirá a quien esté interesado en aprender más sobre el arte.

 

Fotografía que tomó Gordon Parks a Alberto Giacometti en 1951.  Fuente: Fondation Giacometti

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cockette John Rothermel (II), 1971. Peter Hujar. Fuente: Fraenkel Gallery

    Elton John comisarió una fascinante muestra de fotografías de Peter Hujar

  • Vistazo a cómo lucirá la instalación Flower of Light and Song de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía

    Betsabeé Romero tomará jardín botánico en Londres

  • Pulse Topology, 2021. Rafael Lozano-Hemmer. Fuente: Pace Gallery

    Exposición de Lozano-Hemmer en NY hace que los datos luzcan realmente bellos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno. Foto: Museo de Arte Moderno de CDMX FB.

Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno


Fuente: Pace Gallery

Las mejores galerías del mundo presentan a David Hockney


Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición. Foto: Madrid Happy People

Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición


5 artistas que debes ver en la Bienal de Venecia 2024. Foto: Pakui Hardware

5 artistas imperdibles en la Bienal de Venecia 2024


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL