La Galería Gagosian de Londres decidió llevar a cabo la primera exhibición que solo girara en torno a las icónicas esculturas de formaldehído que el reconocido artista británico Damien Hirst ha creado a lo largo de 30 años.
Debido a esto, Historia Natural, muestra conformada por más de 20 de estas icónicas piezas que lanzaron a la fama a Hirst, resulta sencillamente fascinante.
El inicio de su famosísimo estilo se dio en 1991 con La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo, una provocativa obra que presenta un tiburón tigre de más de 4 metros preservado en un tanque lleno con formaldehído, que no es otra cosa que un producto químico que se utiliza muy a menudo como conservante.
De acuerdo con Hirst, escogió un tiburón que fuera lo suficientemente grande como para comer a cualquier persona, pero el gran reto al que hizo frente fue el presentarlo en una cantidad de líquido lo suficientemente grande como para que quien lo observara se pudiera imaginar que estaba allí con él.

Desde dicho momento, Damien Hirst ha agregado una gran variedad de animales preservados a la serie conocida como Historia natural, que incluyen ovejas, vacas, palomas y peces, algunos de los cuales están cortados en dos, en secciones transversales o desollados.
Algo extraordinario de esta muestra, en la que cierra la brecha entre el arte y la ciencia, es que logra presentar por primera vez muchas piezas juntas que jamás habían coincidido en ninguna otra galería, por lo que brinda a los visitantes es un diálogo único de sus obras.
Damien Hirst presenta así una serie de animales como ovejas (YO SOY, 1995), terneros (Caín y Abel, 1994 y La ascensión, 2003), además de sus famosísimos tiburones, como se ve en Mito explorado, explicado, explotado, de 1993, entre otros.
Resulta curioso que estos animales son conservados en enormes tanques de vidrio que hay que vaciar y llenar con cada exposición, por lo que se han convertido en un elemento crucial del trabajo de Hirst desde la década de 1990.
Definitivamente Historia Natural es una de esas exhibiciones imperdibles, así que si tienes oportunidad de ir hazlo ya que solo permanecerá abierta hasta el 31 de octubre en la Galería Gagosian de Londres.

The ascension, 2003. Damien Hirst. Fuente: Designboom Magazine