Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Exhibe Gagosian de Londres esculturas preservadas de Damien Hirst

11 de Octubre de 2022 a las 11:16 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a la exhibición Historia Natural, de Damien Hirst, en la Galería Gagosian de Londres. Fuente: Wallpaper
Vistazo a la exhibición Historia Natural, de Damien Hirst, en la Galería Gagosian de Londres. Fuente: Wallpaper
icono de fotogalería 5

 

La Galería Gagosian de Londres decidió llevar a cabo la primera exhibición que solo girara en torno a las icónicas esculturas de formaldehído que el reconocido artista británico Damien Hirst ha creado a lo largo de 30 años.

Debido a esto, Historia Natural, muestra conformada por más de 20 de estas icónicas piezas que lanzaron a la fama a Hirst, resulta sencillamente fascinante. 

El inicio de su famosísimo estilo se dio en 1991 con La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo, una provocativa obra que presenta un tiburón tigre de más de 4 metros preservado en un tanque lleno con formaldehído, que no es otra cosa que un producto químico que se utiliza muy a menudo como conservante.

De acuerdo con Hirst, escogió un tiburón que fuera lo suficientemente grande como para comer a cualquier persona, pero el gran reto al que hizo frente fue el presentarlo en una cantidad de líquido lo suficientemente grande como para que quien lo observara se pudiera imaginar que estaba allí con él.

 

Imagen dentro del contenido

 

Desde dicho momento, Damien Hirst ha agregado una gran variedad de animales preservados a la serie conocida como Historia natural, que incluyen ovejas, vacas, palomas y peces, algunos de los cuales están cortados en dos, en secciones transversales o desollados.

Algo extraordinario de esta muestra, en la que cierra la brecha entre el arte y la ciencia, es que logra presentar por primera vez muchas piezas juntas que jamás habían coincidido en ninguna otra galería, por lo que brinda a los visitantes es un diálogo único de sus obras.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Damien Hirst presenta así una serie de animales como ovejas (YO SOY, 1995), terneros (Caín y Abel, 1994 y La ascensión, 2003), además de sus famosísimos tiburones, como se ve en Mito explorado, explicado, explotado, de 1993, entre otros.

Resulta curioso que estos animales son conservados en enormes tanques de vidrio que hay que vaciar y llenar con cada exposición, por lo que se han convertido en un elemento crucial del trabajo de Hirst desde la década de 1990.

Definitivamente Historia Natural es una de esas exhibiciones imperdibles, así que si tienes oportunidad de ir hazlo ya que solo permanecerá abierta hasta el 31 de octubre en la Galería Gagosian de Londres.

 

Imagen dentro del contenido
The ascension, 2003. Damien Hirst. Fuente: Designboom Magazine

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El arte transgesor y provocador de Damien Hirst

  • Damien Hirst, ‘escapología’ mental. FOTO: damienhirst-stmoritz.com

    La 'escapología' mental de Damien Hirst

  • Sorprende muestra de Damien Hirst en la Fondation Cartier

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL