Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El arte transgesor y provocador de Damien Hirst

Jueves 09 de Julio 10.39 GMT
7

 

Miembro más prominente de The Young British Artists, Damien Hirst Steven (1965) es un artista, empresario y coleccionista de arte inglés.

La provocación, el escándalo y la muerte, son los temas centrales en la obra de Hirst.

Desde joven fue un chico que no seguía reglas y se metía en problemas constantemente, el arte fue la única materia en la que destacó.

Desde finales de 1980 ha creado esculturas, pinturas y dibujos.

Sus spin paintings consisten en una superficie circular en la que la pintura se esparce al girar; sus spot paintings son grandes superficies con puntos coloreados.

 

A partir de 1991, Hirst comenzó a trabajar en una de sus series más famosas, Natural History, una colección de cadáveres de animales preservados en formol y metidos en cajas de acero y cristal.

 

La finalidad de estos “zoológicos de animales muertos” es definir el espacio de la obra y evidenciar la fragilidad de la existencia.

Su primera instalación animal causó gran asombro: A Thousand Years consistía en una caja de cristal con gusanos y moscas alimentándose de una cabeza de vaca podrida.

 

Muerte, vida, religión, belleza y ciencia, son temas que apasionan al artista británico y que lo inspiran al momento de crear.

En 2012, la Tate Modern reconoció la contribución de Damien Hirst al arte británico con una profunda retrospectiva de su obra.

Polémico durante toda su trayectoria artística, Hirst ha dado de qué hablar y ha recibido todo tipo de críticas.

Hay quienes lo colocan como un genio del arte y otros lo ven como un impostor que solo genera obras a cambio de dinero, pero la huella que Hirst ha dejado en la historia del arte es indudable.

¿Sabías que?

  • En ocasiones, la autoría de sus obras ha sido cuestionada, ya que alguna vez confesó haber realizado solo cinco de sus creaciones: “Cuando vendí una, usé el dinero para pagar a gente que hiciera las demás. Me aburría mucho”.
  • First dirigió el video de la canción “Country House” de la banda Blur.

Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Young British Artists: la radical forma de transformar el arte

  • La colaboración de Damien Hirst para Vault by Vans

  • Adiós a Genesis P-Orridge, pionera del rock industrial

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La obra de Anish Kapoor, que aún no cuenta con un nombre oficial, fue colocada en la esquina de las calles Leonard y Church. Foto: The Art Newspaper

Brillante (y súper esperada) escultura de Anish Kapoor finalmente fue inaugurada en Nueva York


Fuente: Fine Art America

El arte camaleónico de Eduardo Paolozzi


Mural hecho por Julia Silla, mejor conocida como Julieta XLF. Foto: Julieta XLF Instagram

Los tiernos murales de Julieta XLF


Nick Cave y sus famosísimos Soundsuits. Foto: Cercle

Tres imperdibles del performance: Kjartanson, Cave, Guerilla Girls; atavismos posmodernos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL