Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El Thyssen visita el Munal

30 de Septiembre de 2022 a las 08:06 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
El tío Paquete, de Francisco de Goya. Fuente: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El tío Paquete, de Francisco de Goya. Fuente: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
icono de fotogalería 5

 

El Museo Nacional de Arte (Munal), de México, y el Museo Thyssen-Bornemisza, de España, confluyen en La ruta infinita, una exposición que pone en diálogo parte del acervo del museo capitalino con ocho joyas del afamado recinto madrileño.

De acuerdo con un comunicado del Munal se trata de una muestra inédita en la que grandes maestros de la pintura española atraviesan el Atlántico para entablar un juego de espejos con pinceles señeros de la plástica mexicana.

El objetivo de esta muestra es el de presentar a los visitantes lo que sucedió a lo largo de diversos siglos desde el manierismo, el barroco y el neoclasicismo entre Europa y América.

Las obras aluden a temas religiosos y civiles, además de que hablan de la importancia del rostro y la naturaleza muerta. 

 

Imagen dentro del contenido
Cristo abrazando la cruz, de El Greco (Doménikos Theotokópoulos). Fuente: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

 

Gracias a la colaboración entre el gobierno español, la Agencia Española de Colaboración de Cooperación Internacional y las autoridades de México fue que dicha muestra, que se calcula costó alrededor de $250 mil euros, fue que se pudo llevar a cabo dicha muestra.

Nombres como Francisco de Goya, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Zurbarán y Doménikos Theotokópoulos, El Greco, destacan en esta selección pictórica.

La exposición inicia con una obra de Juan de Flandes, un artista que muy pocas veces se puede apreciar en México debido a su antigüedad y la delicadeza de sus materiales. 

Si el nombre anterior no lo ubicas en el contexto histórico, solo debes de saber que este fue un pintor de la corte de Isabel La Católica en el Alcázar de Segovia y contemporáneo de Cristóbal Colón.

 

Imagen dentro del contenido
La Virgen y el Niño con santa Rosa de Viterbo, de Bartolomé Esteban Murillo. Fuente: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

 

En La ruta infinita hay puntos nodales con obras de Zurbarán y Bartolomé Esteban Murillo, exponentes del barroco de primer nivel, lo que da pie a El Greco como parte central del recorrido debido a que fue un extraordinario pintor que incidió en toda una generación gracias a su irrepetible estilo.

Y el cierre de esta muestra se lleva a cabo con El tío paquete, de Francisco de Goya. Dicha obra el artista la pintó para su casa, en la quinta del Sordo el Madrid, que está junto al río Manzanares, y que años después decidió heredar a su propio nieto.

Por lo tanto, ahora el Mural acoge un cuadro que incluso estuvo en el espacio personal de Goya, un hombre que vivió, padeció, sobrevivió y transfiguró su propio tiempo con su incomparable genialidad.

Munal+Thyssen, La ruta infinita, muestra expuesta en las salas virreinales del recinto capitalino, estará abierta al público hasta el 4 de diciembre en Tacuba 8, Centro Histórico.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a cómo lucirá la instalación Flower of Light and Song de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía

    Betsabeé Romero tomará jardín botánico en Londres

  • Pulse Topology, 2021. Rafael Lozano-Hemmer. Fuente: Pace Gallery

    Exposición de Lozano-Hemmer en NY hace que los datos luzcan realmente bellos

  • Vistazo a la exposición Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier. Fuente: bcnfashionpress Instagram

    Gaultier brinda su mirada sobre el cine en exposición

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL