Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Torcuato, una mezcla de estilos y épocas

Lunes 16 de Enero 17.58 GMT
Fuente: Okdiario
Fuente: Okdiario
5

 

Ubicado en el corazón de la “Milla de Oro” de Madrid, una exclusiva zona comercial de bulevares arbolados y mansiones históricas, el restaurante Torcuato abrió sus puertas con mucha anticipación.

Aparte de su ubicación privilegiada, Torcuato cuenta con interiores envolventes y caleidoscópicos que mezclan estilos y épocas, cortesía del diseñador de interiores Pepe Leal, platos pictóricos que fusionan ingeniosamente sabores y cocinas, creados por el aclamado chef Sergio Fernández, además de una de las más bellas terrazas gastronómicas en la ciudad.

Tanto Leal como Fernández tienen fama de eclecticismo audaz, por lo que el suyo es una combinación perfecta para un restaurante concebido por el grupo de hospitalidad de moda La Fábrica como un maravilloso viaje a través del tiempo y alrededor del mundo.

 

 

El proyecto del Torcuat es una mezcla de estilos, desde el Art Deco hasta la estética moderna. Por lo tanto, el restaurante también tiene una vista increíble que da la bienvenida a la terraza del restaurante con uno de los panoramas más hermosos de la ciudad.

El nombre del restaurante se le dio en honor a Torcuato Luca de Tena, periodista que fundó la revista Blanco y Negro y el ABC, ambos ubicados en el edificio que hoy es el restaurante. El diseño único del restaurante resuena con el edificio, una mansión que mezcla el renacimiento morisco, el neorrenacimiento y elementos arquitectónicos andaluces tradicionales.

El restaurante cuenta con dos salones, una increíble terraza en la azotea y tres experiencias gastronómicas diferentes. Cada ambiente tiene un diseño único que brinda la vibra adecuada y resalta la experiencia inmersiva que combina el diseño culinario y de interiores.

Una de las salas tiene un estilo clásico con toques modernos, un espacio llamativo que llama la atención en los tonos melocotón y la increíble instalación en el techo que recuerda a un caleidoscopio. La habitación parece un interior real antiguo, pero los muebles ayudan a crear una apariencia contemporánea impecable. Un ambiente audaz y oscuro con vibraciones masculinas dictó el tono del área del bar del restaurante.

Inspirada en la mansión ficticia del Gran Gatsby, la sala está llena de referencias al Art Déco y al Neorrenacimiento. Esta sala es completamente diferente a la primera área, haciéndonos sentir como si estuviéramos viajando entre lugares.

La azotea es un espacio abierto hermoso y luminoso con un ambiente tropical. Donde lo más destacado es la pared pintada con flores de colores y los enrejados arqueados metálicos, es como un jardín de lujo para la mejor reunión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a Kaishin No Ichigeki, una tienda de ramen japonesa. Fuente: Design Milk

    Kaishin No Ichigeki, donde el ramen y los videojuegos se encuentran

  • Fuente: TripAdvisor

    Calidez y modernismo mexicano en el corazón de Luis Mexicantina

  • Fuente: Design Boom

    Tres paleterías alrededor del mundo que debes conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Deezen

Naked and Famous, un espacio de colores y temas distinguidos


Vistazo a la tienda de Lladró en Nueva York, Estados Unidos. Foto: El País

Lladró abre en Nueva York tienda que brinda experiencia sensorial


Super Seed: la maravilla orgánica para el cuidado de la piel. Foto:

Super Seed: la maravilla orgánica para el cuidado de la piel


Vistazo a Treadwell. Fuente: Deezen

Treadwell, innovador espacio para la industria del aseo masculino


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL