Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS

Martes 14 de Marzo 17.23 GMT
PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture
PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture
5

 

Los amigos Artur Shusteriovas y Gleb Golubev, creadores del concepto PIMS –una tetería donde mezclan el té con frutas, crema y otros ingredientes, al estilo de las tiendas callejeras chinas– han ampliado su oferta y ahora esta cadena llegó a los Emiratos Árabes Unidos, con nueva sucursal en la playa de JBR en Dubai, justo en el Roxy Cinema Building.

Fundada a fines de 2019, PIMS llevó con éxito el concepto de bebidas a base de té de China a Moscú, San Petersburgo y el popular balneario de Sochi. Ahora, después de varios puestos de avanzada en la ciudad, la compañía ha establecido su primer sucursal fuera de Rusia y llegó a Oriente Medio: Dubái. 

Situado en la planta baja del Roxy Cinema Building en Jumeirah Beach Residence, un gran complejo residencial de lujo ubicado a lo largo del Golfo Pérsico, ocupa 49 metros cuadrados y cuenta con un diseño interior de la práctica de diseño rusa KIDZ.

El producto principal de PIMS es el té. El 90% de PIMS está hecho de tés chinos tradicionales, cuidadosamente seleccionados por un equipo de profesionales.

 

 

El menú se divide en cuatro secciones de té: pure tea, tea & fruits, full PIMS y milky & tapioca .

"PIMS es una marca para personas jóvenes de corazón e independientes. La idea principal de PIMS es crear una comunidad donde cada uno pueda sentirse libre para expresarse. Creemos que PIMS es una bebida creativa para personas creativas, un nuevo enfoque de la bebida y el diseño. Minimalista, de alta calidad y, lo que es más importante, ¡natural! Profundamente concentrado en el equilibrio de los sabores, como siempre ha sido nuestra prioridad", señalaron los fundadores en la presentación.

El espacio minimalista está diseñado para inspirar y unir a las personas, creando un sentido de comunidad y un lugar para la inspiración. 

"Comenzamos como una pequeña tienda en Moscú, donde trabajábamos solos y, gracias a nuestro arduo trabajo, nos hemos convertido en una gran marca con un programa internacional de socios", señaló Artur.

"La misión de PIMS es inspirar, con su enfoque del diseño de bebidas, el trabajo de ingredientes y el diseño de interiores".

"Dedicamos mucha atención al sabor. Es por eso que nuestro equipo de profesionales inventa todas las recetas, y la mayoría de las bebidas han sido probadas en 87 mil tragos cada mes. Usamos 3 toneladas de crema preparada por semana en nuestras ubicaciones y 5 toneladas de tapioca mensualmente", agregó.

 

 

Hay tres tipos de tés fermentados chinos tradicionales: Gaba, da hong pao y jazmín. Los tres son altamente energizantes y refrescantes. Además, está Milky & Matcha, en tamaño miniatura o estándar para los amantes del matcha.

La sección Full PIMS se basa en una bebida espesa y suave inspirada en los tés chinos tradicionales con frutas y bayas, elaborada con su método de mezcla interno y decorada con la crema característica de PIMS por encima. 

Para aquellos que quieren saciar no solo su sed, PIMS ha colaborado con Angel Cakes Café, famoso en Dubai Mall, por sus postres sin gluten y bajos en azúcar, ofreciendo tres tipos de postres y varios sabores que puede elegir sin azúcar. snack que vas a tomar: shu, donut o macaron gigante si no eres fan de los dulces puedes pedir un sabroso brioche con mozzarella y tomates encima.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Élan Café, la famosa cafetería rosa y londinense de Instagram

  • Fendi abre un alegre y súper colorido café en Miami

  • Un café inspirado en el ‘Hotel Budapest’ de Wes Anderson. FOTO: Dezeen

    Un café inspirado en ‘El Gran Hotel Budapest’ de Wes Anderson

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL