Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Conoce la nueva y vibrante sede de Crash Baggage en Venecia

Lunes 20 de Junio 09.14 GMT
Vistazo a las nuevas oficinas de Crash Baggage. Fuente: Alberto Caiola Studio
Vistazo a las nuevas oficinas de Crash Baggage. Fuente: Alberto Caiola Studio
6

 

La nueva sede de Crash Baggage en Venecia, construida por la firma Alberto Caiola Studio en una villa del siglo XVIII, combina a la perfección el estilo minimalista con una arquitectura clásica.

El reto que Alberto Caiola Studio enfrentó fue el de reflejar en el inmueble el espíritu de la empresa que es conocida por crear maletas abolladas para así animar a sus clientes a manipularlas sin cuidado alguno.

Para lograr esto decidieron acentuar y optimizar los techos altos de la villa colocando páneles de vidrio gris arena y el tan característico amarillo de la marca.

Dichos páneles también fueron colocados a lo largo del corredor central del inmueble y dentro de todas las oficinas, lo que resultó en una gran idea pues también sirven como pizarras para tomar notas y dibujar, lo que fomenta la creatividad de los colaboradores que laboran en este lugar.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by ALBERTO CAIOLA STUDIO (@albertocaiola)

 

Para reforzar la identidad de la marca, el característico amarillo de Crash Baggage fue utilizado en todo el imponente recinto. 

Lo anterior incluye llamativas persianas y elementos que brindan flexibilidad a la oficina: un sofá modular que se puede reconfigurar de múltiples maneras según los requisitos, escritorios de diferentes alturas para diferentes tareas y sistemas de almacenamiento de acero con ruedas.

 

 

Algo súper interesante es que Alberto Caiola Studio dejó vacío el corredor central a propósito para permitir que se desarrollaran muchas actividades en este espacio, incluyendo exposiciones y eventos.

Los páneles de color amarillo brillante ayudan a crear una súper original yuxtaposición de lo clásico y lo contemporáneo, pues las puertas, los marcos de las ventanas y las vigas del techo contrastan con la madera oscura de la villa.

Sin lugar a dudas este lugar emana, de la más perfecta (y estética) forma, la filosofía rebelde de Crash Baggage.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a la tienda Bala. Fuente: Design Milk

    Bala, la tienda que cuenta con formas y colores súper seductores

  • Vistazo a la tienda de Balenciaga en Mount Street, Londres. Fuente: Dezeen

    Balenciaga 'pinta' de rosa tienda por lanzamiento de bolsos

  • El vibrante y colorido Beta Cinema

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
En 2018 recibió una mención honorífica en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage “Tránsito de Acuario”.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A Diego Paolo Ríos le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera muestra individual en Bruno Gallery y además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL