Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Bala, la tienda que cuenta con formas y colores súper seductores

Lunes 02 de Mayo 08.44 GMT
Vistazo a la tienda Bala. Fuente: Design Milk
Vistazo a la tienda Bala. Fuente: Design Milk
5

 

La firma Ringo Studio, con sede en Brooklyn, creó una especie de patio de recreo en colores pasteles como el primer espacio comercial para la marca Bala en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Bala, compañía fundada por Natalie Holloway y Max Kislevitz, vende pesas, bandas y otros equipos para ejercitarse en una llamativa e inusual gama de colores, lo que ha hecho que se vuelvan verdaderamente populares.

Debido a esto, la fundadora de Ringo Studio, Madelynn Ringo, ex diseñadora minorista de la marca de cosméticos Glossier, decidió contactar a los empresarios y les pidió que la tuvieran en cuenta cuando fueran a abrir su primera tienda en físico.

La oportunidad llegó y Holloway y Kislevitz contactaron a Ringo en cuanto supieron que sería viable el que podrían rentar un espacio de 120 metros cuadrados en 99 Spring Street, en el área de Soho.

 

 

Los productos de Bala se caracterizan por contar con formas suaves y redondas, por lo que Ringo Studio decidió replicar dichas características en la tienda.

El relajado espacio invita a los visitantes a hacer ejercicio en medio de versiones ampliadas de los productos con los que cuenta la compañía.

Las diversas zonas de la tienda fueron organizadas cromáticamente para sumergir, de a poco, a los visitantes y que de esta forma encontrar de una manera más sencilla los productos.

Tanto los muebles como los acabados del lugar corrieron a cargo de Konduit, una firma con sede en Nueva York, que se especializa en diseño escénico, superficies curvas y crear elementos escultóricos a la medida.

Desde hace un par de años los colores pasteles han sido una opción popular para tiendas y boutiques, particularmente en Nueva York, así que Bala decidió sumarse a esta tendencia pues congeniaba a la perfección con la estética de sus productos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El vibrante y colorido Beta Cinema

  • Alchemist: el restaurante que estimula todos tus sentidos

  • The Playhouse: teatral (y flexible) diseño

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL