Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Conoce el primer 'Air Bee and Bee’ para dormir rodeado de abejas

Lunes 06 de Junio 09.31 GMT
Vistazo al primer Air Bee and Bee ubicado en Grottole, Italia.
Vistazo al primer Air Bee and Bee ubicado en Grottole, Italia.
5

 

Un apicultor italiano se ha convertido en anfitrión de la primer colmena disponible a través de Airbnb, donde los huéspedes pueden dormir rodeados de un millón de abejas. 

La singular casa se construyó en el idílico jardín de olivos de Rocco, el anfitrión, a las afueras del encantador pueblo de Grottole, situado en el sur de Italia. 

Al apicultor Rocco Filomeno se le ocurrió construir la colmena para crear conciencia y promover entre la gente el respeto a las abejas. 

Su sueño se hizo realidad bajo las indicaciones de la ONG Wonder Grottole y gracias a los diseños de David Tagliabue, especialista en este tipo de construcciones. 

 

 

La original estructura costó unos 16 mil euros, lo que resulta sumamente interesante ya que consta de una única habitación rodeada de 9 colmenares que contienen un total de 1 millón de abejas trabajadoras.

Una vez dentro de la mini-casa, a través del tragaluz, los huéspedes pueden contemplar el funcionamiento de una colmena con más de un millón de abejas y dormirse con su suave zumbido, el cual es famoso por su efecto relajante. 

Rocco también ofrece a sus huéspedes un delicioso desayuno a base de ricotta, fresas, galletas caseras y, por supuesto, miel, así que si buscas un lugar para escapar del caos diario, esta casa-colmena es ideal.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Una casa prefabricada eficiente, moderna y ecológica

  • 'Double Ring', la minicasa que se adapta a cualquier lugar y clima

  • Aspecto de Casa en Giza. Fuente: Badie Architects Website

    Esta casa en Giza se mimetiza con la naturaleza

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL