Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Esta casa en Giza se mimetiza con la naturaleza

Lunes 21 de Marzo 08.59 GMT
Aspecto de Casa en Giza. Fuente: Badie Architects Website
Aspecto de Casa en Giza. Fuente: Badie Architects Website
5

 

La firma Badie Architects construyó en Giza, Egipto, una hermosísima casa que podría pasar como una gigantesca escultura de piedra en el paisaje.

Con muros de concreto y piedra, el proyecto adopta una dinámica apariencia que está integrado por sensuales formas naturales.

Para dar vida a este inusual proyecto, el equipo de Badie Architects empleó todos los avances digitales disponibles para evitar utilizar cualquier línea paralela y así formar una serie de vacíos y sólidos. 

Y así fue como crearon un inusual vocabulario visual en el que era importante generar una simbiosis entre la construcción y el fantástico entorno natural que la rodea.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Badie Architects (@badie.architects)

 

En un intento por representar la conexión innata con la naturaleza, el diseño final de esta casa emerge como una estructura similar a una cueva, utilizando sensuales e irrepetibles líneas. 

El equipo de Badie Architects buscó una forma, de la única forma que sabía, de entablar un diálogo entre lo creado por el hombre y la naturaleza.

Construida sobre un terreno de mil metros cuadrados, la casa está integrada por sala-comedor, tres recámaras, un estudio, terraza, alberca y enormes ventanales que dejan entrar los rayos del sol.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Transformación de una antigua casa china a una moderna biblioteca

  • El departamento con estilo mexicano de Dmitry Reutov

  • Una casa prefabricada eficiente, moderna y ecológica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China


Vistazo a Polimeropolis, de Estudio Focaccia. Fuente: StirWorld

Polimeropolis, una ciudad flotante hecha de desechos


Vistazo al edifico Haussmann 2.0, el cual cuenta con un enfoque de arquitectura bioclimática. Fuente: Amazing Architecture

Haussmann 2.0, el edificio bioclimático que busca cambiar el rostro de París


Fuente: Betterwalls

Arquitectura futurista: velocidad, dinamismo, movimiento y urgencia


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL