Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Baovan Valencia, un rayo de energía para la ciudad mediterránea

21 de Junio de 2022 a las 13:03 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Archello
Fuente: Archello
icono de fotogalería 5

 

Clap Studio creó toda una experiencia de atardecer en el restaurante Baovan Valencia.

El restaurante está ubicado en un edificio modernista en el barrio de Ruzafa de Valencia y marca el primer puesto permanente de Baovan, un camión de comida local que entrega bollos bao chinos al vapor y que se puso en marcha durante la pandemia de coronavirus.

Para lograrlo, Baovan le pidió a Clap Studio que creara un interior para el restaurante que canalizara el lema de la compañía de cervezas, playa y baños.

“Nuestro objetivo era transportar al usuario a una playa, desde donde ver la puesta de sol y disfrutar de unos baos hechos a mano”, dijo la directora de Clap Studio, Angela Montagud. "Así que creamos toda una experiencia alrededor del cliente".

En un intento por convertir la falta de luz natural del restaurante en una característica positiva, Clap Studio diseñó un interior envolvente que hace que los visitantes se sientan como si hubieran tropezado con una playa secreta. De esta manera, invitaría al usuario a ingresar y descubrir el interior.

La forma del espacio fue un desafío, ya que los diseñadores se enfrentaron a un plano de planta estrecho y alargado sin luz natural.

En cuanto al acceso, los comensales ingresan al restaurante a través de un porche, donde cuerdas de color verde oscuro cuelgan del techo como enredaderas en un bosque. El interior fue diseñado para evocar una playa con un lado terminado en color melocotón arenoso y el otro en azul océano profundo. Los paneles textiles ondulados forman nubes ondulantes en lo alto que filtran la luz.

 

Imagen dentro del contenido

 

La pieza central de la sala es un panel de iluminación en forma de media luna que fue programado por el estudio creativo local Vitamin para recrear los colores cambiantes de una puesta de sol durante el tiempo que tarda el restaurante en completar su servicio de cena.

 

El interior muestra una constante dualidad de colores que nos lleva dentro y fuera del agua. En el techo recreamos un manto de nubes que aporta un ambiente mágico al interior, reflejando las luces del atardecer que está en constante movimiento.

 

El comedor privado en la parte trasera del plano de planta tiene capacidad para diez personas y fue diseñado para crear la impresión de comer a la luz de la luna, mostrando sincronía con el resto del espacio.

Los símbolos circulares y de media luna que hacen referencia a la forma de los bollos bao se repiten en todo el espacio, desde la instalación de iluminación hasta las sillas.

Otros proyectos de la práctica valenciana incluyen una tienda de zapatos para niños lúdica y una tienda de moda-cafetería en Hong Kong con pedestales de exhibición de terracota apilados y particiones de aluminio celestiales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Super Future

    Le Bleu, las juguetonas y surrealistas instalaciones de Simon Jacquemus

  • Fuente: IGNANT

    Kofta Studio: donde el arte conceptual se encuentra con la moda

  • Kuappi: El restaurante más pequeño del mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al Café Mars, diseñado por la firma Format Architecture Office en Brooklyn. Foto: Dezeen

Café Mars en Brooklyn: un festín para los sentidos que desafía lo convencional


Vistazo a Café Nuances, diseñado por Uchronia. Foto: Dezeen

Café Nuances, un oasis de color y creatividad en París


Vistazo al Bar Artifact, creado por Nelson Chow. Foto: Wallpaper Magazine

El futurista y elegante diseño interior del Bar Artifact en Hong Kong


La primaria de Marygrove se encuentra en un campus histórico. Foto: Dezeen

Transforman edificio histórico en una escuela llena de color y creatividad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL