Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

'The Flash', la velocidad hecha arte gracias a Harry Lampert

15 de Junio de 2023 a las 20:17 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
The Flash originalmente tenía un traje con pantalones azules. Foto: Joey deVilla
The Flash originalmente tenía un traje con pantalones azules. Foto: Joey deVilla
icono de fotogalería 5

Este 15 de junio se estrena en salas internacionales una de las películas de superhéroes más esperadas por los fans de los cómics y de DC: The Flash y por eso decidimos hablar de quien es el responsable de su icónica imagen.

No queda duda alguna de que el famoso corredor escarlata de DC Comics, The Flash, ha dejado una huella imborrable en el mundo de los superhéroes. Detrás de su fascinante imagen y su dinámico estilo se encuentra el talento del artista Harry Lampert, cuyo arte resultó fundamental para la creación visual de este emblemático personaje.

Harry Lampert, reconocido artista de cómics de la llamada "Edad de Oro", junto al escritor Gardner Fox, dio vida al primer cómic de The Flash en 1940, publicado por DC Comics. 

Este ilustrador supo capturar la esencia del veloz superhéroe a través de su estilo vibrante y lleno de energía. Sus trazos fluidos y su capacidad para transmitir movimiento hicieron que los lectores se sumergieran en el vertiginoso mundo de The Flash.

 

 

Imagen dentro del contenido
Harry Lampert. Foto: News From Me

 

 

No solo su participación en el diseño del personaje es destacable, sino también su contribución al traje distintivo de The Flash. Fue Lampert quien creó el traje rojo característico, con el emblemático símbolo amarillo en el pecho, así como la máscara y las alas que han llegado a ser reconocidas a nivel mundial. 

Estos elementos se han convertido en símbolos icónicos tanto para los fanáticos de The Flash como para la cultura popular en general.

El legado de Harry Lampert en el mundo de los cómics trasciende su trabajo en The Flash. Su versatilidad como artista se refleja en su labor en otros títulos populares como All Star Comics y Linterna Verde. Lampert dejó su marca en cada proyecto en el que participó, adaptándose a diferentes estilos y géneros.

A través de los años, The Flash ha sido reinterpretado por varios artistas, cada uno aportando su estilo y visión. Sin embargo, el arte de Lampert sentó las bases para futuros dibujantes, estableciendo un estándar de calidad y capturando la esencia visual del personaje y que hoy en día podamos disfrutar cómo Ezra Miller lo interpreta. 

 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

El arte de The Flash y el impacto de Harry Lampert son inseparables cuando hablamos de este famoso superhéroe. Lampert logró plasmar la velocidad y la energía de The Flash en sus ilustraciones, dejando un legado duradero en la historia de los cómics. Su diseño del traje se ha convertido en un símbolo reconocido en todo el mundo.

El universo de The Flash no sería el mismo sin el arte y la visión de Harry Lampert. Su contribución ha dejado una marca imborrable en la cultura popular y su legado continúa resonando en la industria del cómic hasta el día de hoy.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Sociedad de la Justicia de América. Fuente: DC Comics

    Gardner Fox y su extraordinario legado en los cómics

  • Arte de The Nice House on the Lake, de Álvaro Martínez Bueno. Fuente: DC Website

    Tres extraordinarios dibujantes de cómics que debes de conocer

  • Fuente: Editorial Planeta

    Adiós a Carlos Pacheco, una leyenda del cómic de superhéroes

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL