Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Stan Lee: a 100 años del padre de los superhéroes

28 de Diciembre de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Stan Lee: a 100 años del padre de los superhéroes. Foto: The Atlantic
Stan Lee: a 100 años del padre de los superhéroes. Foto: The Atlantic
icono de fotogalería 6

 

Stan Lee, sin duda es uno de los creativos más interesantes y exitosos del mundo de los cómics.

Considerado el padre de los superhérores, dejó un enorme y contundente legado, y que, a lo largo de sus 95 años, marcó a generaciones con sus muy característicos personajes humanizados de Marvel Cómics.

A 100 años de su nacimiento, el nombre de Stan Lee sigue siendo reconocido, pues su sello trasciende en el tiempo, a través de Spider-Man, Los 4 Fantásticos, Thor, Hulk, X-Men o Deadpool.

 

Imagen dentro del contenido

 

Nacido el 28 de diciembre bajo el nombre de Stanley Martin Lieber, en Manhattan, Nueva York, fue hijo de un matrimonio de inmigrantes judíos rumanos.

A finales de 1940 encontró su destino en la editorial Timely Comics (hoy Marvel), en donde comenzó trabajando como ayudante, hasta que finalmente a los 20 años debutó como guionista del Capitán América en dos capítulos.

Admirador de escritores como Robert Louis Stevenson, Arthur Conan Doyle o Edgar Rice Burroughs, comenzó firmando sus trabajos bajo el seudónimo Stan Lee, nombre que finalmente adaptó y con el que comenzó a ser reconocido internacionalmente.

Su primer gran éxito ocurrió en 1961, con la creación de Los 4 Fantásticos, historia que daría comienzo a grandes clásicos de Marvel como X-Men, Hulk, Iron Man, Thor, el Doctor Strange, Daredevil, los Vengadores, Pantera Negra, Silver Surfer, y Nick Fury.

 

Imagen dentro del contenido

 

Pero bien vale profundizar en Spider-Man, héroe con el que suele asociarse de inmediato. Resulta que cuando le pidieron un nuevo personaje, Stan Lee propuso un adolescente con problemas personales.

Inspirado en las moscas, pensó primero en el poder: un héroe capaz de trepar las paredes, lo que derivó en Spider-Man; sin embargo, la idea no fue bien recibida, pensando que a nadie le interesaría ver a un adolescente con problemas.

Stan Lee no dejó el proyecto, pues su corazonada le indicaba lo contrario, por lo que decidió incluirlo en el último capítulo de Amazing Fantasy, un cómic que no se estaba vendiendo muy bien.

Imagen dentro del contenido

 

Después de un mes, las ventas del cómic se elevaron y la gente comenzó a pedir más de Peter Parker.

Característico por realizar cameos en las películas de Marvel, murió el 12 de noviembre de 2018, a los 95 años, no sin antes inmortalizar su esencia en cada uno de sus héroes.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Supaidāman. Fuente: Magnet Xataka

    Supaidāman, el hombre araña en Japón

  • Dibujo hecho por Brian Michael Bendis. Fuente: Marvel Website

    Conoce a tres de los dibujantes más importantes de Marvel

  • Arte de The Nice House on the Lake, de Álvaro Martínez Bueno. Fuente: DC Website

    Tres extraordinarios dibujantes de cómics que debes de conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL