Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Conoce a tres de los dibujantes más importantes de Marvel

18 de Agosto de 2022 a las 07:03 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Dibujo hecho por Brian Michael Bendis. Fuente: Marvel Website
Dibujo hecho por Brian Michael Bendis. Fuente: Marvel Website
icono de fotogalería 6

 

Más que DC, Marvel siempre ha sido una compañía que ha dado cabida y proyección a grandes dibujantes.

Lo anterior cobra sentido cuando uno estudia la historia de la compañía, especialmente el famoso Método Marvel, utilizado en la llamada Edad de Plata.

Antes de que Stan Lee y Jack Kirby crearan el Método Marvel o plot first, los cómics se escribían de una forma estandarizada sin importar de qué compañía fueran.

Tradicionalmente para escribir un guión de cómic, el escritor (o escritores) primero presentaban la trama. Una vez definida esta se trazaban todas las viñetas, describiendo detalladamente todas las acciones que tomarían lugar, acompañadas de sus respectivos diálogos. 

El tan famoso Método Marvel nació por la enorme cantidad de trabajo que Stan Lee tenía y como básicamente él era el creador detrás un gran número de cómics simultáneamente, la rigidez del método convencional lo veía poco funcional.

Por lo tanto se le ocurrió dar vida a un método en el que se primero se escribiría una trama básica (plot first) y con ese lineamiento  brindar libertad creativa a los dibujantes para ilustrar las acciones principales de la historia. 

Así, con las viñetas listas, los escritores ya solo llenan los globos de diálogo y a eso es lo que se le denomina Método Marvel.

Por lo tanto, artistas como Brian Michael Bendis, Sarah Pichelli y Steve McNiven han tenido gran control sobre la narración de las historias de una u otra forma y han ayudado a construir la sólida reputación de Marvel.

Gracias a esto con el paso de los años, el estatus de los dibujantes en Marvel solo ha crecido y ahora ellos tienen en sus manos el gran poder de dar giros inesperados a las ya conocidas historias.

 

Brian Michael Bendis 

Dibujante y escritor estadounidense conocido principalmente por su trabajo como historietista en DC Comics y Marvel Comics. 

Se ha especializado en dar vida a historietas de crimen, por lo que antes de comenzar su trabajo como escritor y dibujante se dedicó a investigar sobre el tema de su especialización.

En diversas entrevistas el dibujante ha comentado que se basa en personas de su propia vida a la hora de crear personajes. De esa forma, el estilo de sus creaciones puede ir evolucionando de forma natural.

 

Imagen dentro del contenido

 

Sarah Pichelli

Sara Pichelli es una dibujante de cómics que previamente se dedicó a la animación y es más conocida por su obra en el mundo de Marvel. 

Esta gran artista alcanzó la fama internacional por haber sido la madre visual de Miles Morales, el relevo de Peter Parker como Spider-Man.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Steve McNiven

Artista de cómics famoso por su trabajo en la miniserie de Marvel Civil War, escrita por Mark Millar. 

Steve McNiven se formó como artista en el Nova Scotia College of Art and Design y llegó a emplearse como profesor de dibujo en Toronto, lo que le brindó una perspectiva única de lo que les interesaba a los jóvenes.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Arte de The Nice House on the Lake, de Álvaro Martínez Bueno. Fuente: DC Website

    Tres extraordinarios dibujantes de cómics que debes de conocer

  • Sociedad de la Justicia de América. Fuente: DC Comics

    Gardner Fox y su extraordinario legado en los cómics

  • Cuando los cómics se apoderaron de la industria cinematográfica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL