Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Fredrikson Stallard, diseños con equilibrio entre dualidades

Jueves 09 de Junio 11.25 GMT

 

Patrik Fredrikson, sueco, nacido en 1968, e Ian Stallard, británico, nacido en 1973, se conocieron en Central St Martin's en 1995, donde Stallard se especializó en cerámica y Fredrikson en diseño de productos, habiendo estudiado arquitectura en Copenhague.

Su colaboración comenzó casi de inmediato y produjeron su seminal Log Table, en 2001, adquirida en 2009 por el Victoria and Albert Museum para su colección permanente.

Desde entonces, sus diseños han cobrado una vida fascinante.

Sus trabajos revelan así un equilibrio entre dualidades: lo analógico y lo digital, lo controlado y lo caótico, la serenidad y el dinamismo; trabajos que derrochan magnetismo por su hipnótica potencia escultórica.

Fusionan la escultura con el mobiliario y revelan el interés de estos diseñadores por el diálogo entre lo emocional y lo físico. En sus propuestas el objeto cobra interés en sí mismo y no precisa de una función para tener identidad.

Si bien su trabajo es técnicamente riguroso y preciso, "todavía tienes la sensación", como dice el dúo, "de que el metal está haciendo lo que quiere".

Arte y funcionalidad se unen en sus creaciones, muchas veces piezas de mobiliario únicas o de edición limitada, cualidad de exclusividad que caracteriza a las obras de Fredrikson Stallard.

En su obra se puede encontrar desde piezas únicas, como los Candelabros de bronce Consequences I & II, hasta objetos con un máximo de treinta ediciones, como la mesa de acero inoxidable Coffee Table Detroit.

No obstante, lo que verdaderamente hace únicas a estas piezas es la aplicación del trabajo manual a su proceso de fabricación, para el que cuentan con las tecnologías más sofisticadas de última generación.

Fredrikson Stallard lanzó su práctica en 2005, y a ellos se unió David Gill Gallery en 2006; ese mismo año se exhibieron en el Museo del Diseño sus sillones Bergere de un rosa impactante, hechos de caucho y acero muy pulido.

Los dos diseñadores sienten una especial admiración y atracción por el arte. En concreto, con la libertad que ofrece el arte. Aún siendo paradógico, Fredrikson Stallard utilizan dicha libertad para ejercer un control que les lleva a definir, de un modo exhaustivo, todos y cada uno de los detalles de las piezas de mobiliario.

Desde entonces, su trabajo ha sido adquirido por la Colección Nacional de Arte de Francia, MoMA San Francisco, la Colección Kvadrat, Copenhague, y dos veces por el Victoria and Albert Museum; y se ha exhibido en el Museo de Arte y Diseño de Nueva York y en el Museo Belvedere de Viena.

Su trabajo ha aparecido en numerosos libros y publicaciones, incluido el Anuario de diseño internacional, The Furniture Machine de Gareth Williams y 21st Century Design de Marcus Fairs.

Entre sus clientes están algunas de las principales y más importantes compañías como: Swarovski; Chanel; Veuve Clicquot; Comme des Garçons; Dunhill; Remy Martin; El Festival de Diseño de Londres; Bernhardt Design; David Gill Gallery; Mitterrand y Cramer; el Hotel Savoy; Soho y Tribeca Grand; Tarkett y Iittala.

El despacho ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que se incluye el Red Dot Design Award, y The Arts Foundation Furniture Design Fellowship, que solo se concede cada 10 años.

 

 

 

También te puede interesar

  • Plastplan, muebles que cuidan al medio ambiente

  • Lámparas inspiradas en el comportamiento de las flores

  • La extraña, pero fascinante colección de sillas de Maximo Riera Studio

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL