Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Wolfgang Mattheuer, el pintor rebelde de Alemania

Viernes 08 de Julio 12.36 GMT
Fuente: The Prints-The Hartmut Koch Donation
Fuente: The Prints-The Hartmut Koch Donation
5

 

Junto con Bernhard Heisig y Werner Tübke, Wolfgang Mattheuer fue uno de los principales representantes de la Escuela de pintura de Leipzig en la antigua República Democrática Alemana (RDA).

Su estilo combina elementos derivados de la Nueva Objetividad de la década de 1920 y principios de la de 1930 con imágenes surrealistas que podrían leerse como un comentario crítico sobre la realidad política en la RDA.

Wolfgang Mattheuer nació en Reichenbach en Vogtland (Sajonia) en 1927. Estudió en la Leipziger Hochschule für Grafik und Buchkunst de 1947 a 1951, y luego regresó allí como profesor de 1965 a 1974. Al poco tiempo centró su atención exclusivamente en su propio arte y a los fascinantes paisajes que le dieron fama internacional.

Dichas obras dan una impresión de los alrededores de Leipzig y la región de Vogtland, y su amplia extensión también representa un paisaje "mundano" más grande, en el que pinta figuras surrealistas, a veces flotantes.

 

Wolfgang Mattheuer. Fuente: ZKM

 

El uso de parábolas y metáforas es una característica típica del trabajo de Wolfgang. Basándose en la Biblia, la mitología griega y la literatura alemana, plantea preguntas veladas sobre el estado de la sociedad en su país.

En su obra figurativa combina, reelabora y comprime los motivos para transmitir sus ideas críticas sin nunca explicitarlas. De esta manera, plantea interrogantes sobre la relación entre el individuo y la sociedad, la naturaleza y su sometimiento a la tecnología. De esta manera, se hizo una persona fuertemente comprometida con el realismo socialista.

Sus composiciones de figuras altamente dramáticas fueron un ejemplo conspicuo de Problembild, el tipo de pintura crítica y ambigua que fue característica de la pintura de Alemania Oriental de mediados de la década de 1960. Un ejemplo es Kain, realizado en 1965, y que hoy cuelga en la Staatliche Galerie, supuestamente referida a la guerra de Vietnam pero que igualmente podría tratarse de la división de posguerra de Alemania.

Después de la reunificación, su obra fue a veces leída como una expresión de disidencia política. Por ejemplo, su escultura The Century Step, de 1984, ha cambiado de significado en los años intermedios de la lucha entre el socialismo y el fascismo a su continuidad.

Como artista de la posguerra, su arte puede ser tanto duro como tierno, pero expresivo y denso.

El mundo pictórico de Mattheuer, siempre figurativo pero a menudo misterioso, se desarrolla a través de grabados, litografías, grabados en madera y grabados en linóleo creados durante un período de seis décadas.

A pesar de su muerte el 7 de abril de 2004, en Leipzig, Alemania, el artista gráfico, pintor y escultor sigue siendo uno de los artistas más controvertidos y célebres de la historia del arte contemporáneo alemán.

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: ArtsDot

    El lenguaje primitivo y simbólico de A.R. Penck

  • Fuente: ArtForum

    Karl Otto Götz, el artista que fue soldado nazi

  • Fuente: Gagosian

    Albert Oehlen y la armonía de los estilos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Gal Dem

La fotografía de Atong Atem, un entretejido del pasado y el presente


Fuente: Polish Art Corner

Tadeusz Dominik, el pincel de la naturaleza


Wolford Publicity. Monte Carlo, 1995. Helmut Newton. Fuente: Christie’s

Helmut Newton, el mago de la fotografía erótica


Una mirada a la herencia marroquí de Ismail Zaidy. Foto: Ismail Zaidy Instagram

Una mirada a la herencia marroquí de Ismail Zaidy


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL