Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Gerhard Richter, trazos abstractos llenos de emoción personal

Viernes 01 de Julio 12.39 GMT

 

Gerhard Richter es un artista muy conocido por su estilo visual abstracto de pintura.

Un artista solicitado y muy público, que ha estado muy involucrado en la difusión de su trabajo, en la representación y tenencia de sus obras, y sobre todo en la creación de su catálogo razonado.

Gerhard nació en 1932 en Dresden, Alemania, durante el surgimiento del Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes, o el Tercer Reich nazi. En particular, algunos de los familiares de Richter estuvieron directamente involucrados en el movimiento nazi, como su padre, un maestro de escuela, y un tío. Su madre, hija de un concertista de piano, alentó el gran y temprano talento de su hijo para el dibujo.

En 1948, a la edad de 16 años, Richter abandonó su educación formal y tomó un aprendizaje como pintor de escenarios para el teatro. La estela de la guerra resultó traumática para este y esa agitación familiar, junto con su formación artística temprana, bajo la ideología impulsada por el comunismo de la posguerra, eventualmente lo llevó a buscar su inspiración creativa en la naturaleza por encima de cualquier asunto o filosofía política o religiosa.

A partir de 1951, Richter estudió en la Kunstakademie de Dresden, donde pintó murales y carteles políticos encargados por empresas estatales. Durante este tiempo, el régimen comunista de Alemania Oriental impuso un estilo realista social a todos los artistas en ejercicio; esta política puso efectivamente el arte al servicio de la propaganda política. De acuerdo con este desarrollo, el gobierno prohibió las exhibiciones de arte pop estadounidense.

 

El arte de Gerhard Richter. Fuente: The Art Story.

 

Estas circunstancias limitaron severamente el incipiente estilo artístico de Richter, ya que se le indicó que pintara solo paisajes de una manera fuertemente influenciada por el romanticismo pastoral.

Richter se casó con Marianne Eufinger en 1957, y dos años más tarde, visitó Alemania Occidental, donde descubrió el trabajo de los artistas contemporáneos Jackson Pollock y Lucio Fontana. Los desinhibidos toques de color de Pollock en el lienzo tuvieron un profundo impacto en Richter, incitándolo a reflexionar sobre su propia ideología artística. En 1961, justo antes de que el gobierno terminara oficialmente el Muro de Berlín, adoptó el proceso de repensar su enfoque de la creación artística, destruyó deliberadamente muchas de sus primeras pinturas de las décadas de 1950 y 1960.

Mientras continuaba pintando de manera realista, alrededor de 1961, Richter comenzó a utilizar fotografías, proyectando y calcando imágenes directamente sobre el lienzo, adquiriendo un efecto que obligaba al espectador a considerar los componentes fundamentales de la pintura en sí, como la composición, el esquema de color, etc., en lugar de dejar que el espectador se identifique o se distraiga con el contenido implícito de una imagen o su elemento emocional de "humanidad".

Gerhard se formó originalmente en un estilo realista y luego desarrolló una apreciación por el trabajo más progresista de sus contemporáneos estadounidenses y europeos, pero con el paso del tiempo, empleó cada vez más su propia pintura como un medio para explorar cómo las imágenes que parecen capturar la "verdad" a menudo resultan, en una visión prolongada, mucho menos objetivas o inseguras en el significado de lo que se suponía originalmente.

Los otros temas comunes en su obra son los elementos del azar y el juego entre el realismo y la abstracción. Trabajando junto con una rápida sucesión de movimientos artísticos de finales del siglo XX, como el expresionismo abstracto, el arte pop estadounidense/británico, el minimalismo y el conceptualismo, pero sin abrazarlo nunca por completo, Richter ha absorbido muchas de sus ideas sin dejar de ser escéptico ante todos los grandes movimientos artísticos y filosóficos.

A través de los años, ha mantenido una fascinación de por vida por el poder de las imágenes y la larga e incómoda relación de la pintura con la fotografía: si bien cualquiera de los dos medios puede pretender reflejar o expresar la realidad de manera veraz, en última instancia sugiere solo una visión parcial o incompleta de un tema.

Richter toma prestadas muchas de sus imágenes pintadas de periódicos, o incluso de sus propios álbumes familiares.

A menudo comienza proyectando mecánicamente una imagen de este tipo sobre el lienzo, una técnica para pensar en cómo las imágenes a menudo parecen tener vida propia, como fantasmas misteriosos que acechan nuestra psique. Este acto de compresión visual, en el que la fotografía, la proyección y la pintura se fusionan para hacer una obra de arte acabada, sugiere que toda visión es una especie de conversión de lo "real" en lo "imaginario".

Con los años, se volcó hacia desenfocar sus temas y adoptar los efectos aleatorios en su propio proceso de pintura para mostrar la imposibilidad de cualquier artista de transmitir la verdad completa de un tema en su estado original. Tales medios para sugerir que algo esencial para el modelo se ha "perdido en la traducción" a menudo lleva la atención del espectador a la naturaleza densa y material del pigmento de aceite, demostrando así tanto sus fortalezas expresivas como sus deficiencias.

Al día de hoy, sus lienzos completamente abstractos, llenos de emoción personal y rastro autobiográfica, siguen siendo fundamentales en el universo pictórico.

 

 

 

También te puede interesar

  • Sean Scully y el equilibrio entre color, luz y delicadeza

  • Kingsley Nebechi y los dibujos de la diversidad

  • Fernand Khnopff, entre el esteticismo escandinavo y el simbolismo belga

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL