Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Petite Doll y la exploración del todo

15 de Junio de 2023 a las 17:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Arthive
Fuente: Arthive
icono de fotogalería 5

 

Giulia Grillo es una artista fotográfica italiana cuyas imágenes son fascinantes; compuesta por composiciones surrealistas y presentándose a sí misma bajo la apariencia de Petite Doll, explora no solo su identidad y las profundidades de su imaginación, sino que también echa un vistazo a lo que significa ser mujer hoy.

"Inspirándome en las muñecas pop surrealistas de dibujos animados de ojos grandes, me transformo cada vez en diferentes personajes de ficción", dice Grillo.

Su trabajo puede definirse como un intento de simulación de la apariencia de una muñeca para crear una dimensión onírica que plantee preguntas sobre qué es real y qué no.

 

Imagen dentro del contenido

 

"Combino el surrealismo con la fotografía, transformándome en diferentes personajes grotescos. Cada trabajo manifiesta conceptos intrincados, desde lo inquietante hasta lo lindo, y traspasa los límites de lo que es posible".

Habiendo experimentado siempre con la fotografía cuando era adolescente y estudiando una Maestría en Fotografía en la UAL, la fascinación de Grillo por el surrealismo siempre fue evidente, y rápidamente se convirtió en un mecanismo a través del cual explorar su expresión y dar a luz algo tangible que antes solo había existido en su imaginación.

Mostrar como parte de su obra de arte no era algo que Grillo siempre hiciera; Inicialmente, comenzó a fotografiar amigos, pero rápidamente se dio cuenta de lo fácil que era tomar autorretratos como una forma de progresar en su deseo de experimentar.

Su proceso es lúdico, a veces incluso inspirado en sus sueños. Requiere una investigación y organización profundas antes de comprender cómo se verá la imagen final. Ella disfruta el desafío del descubrimiento y disfruta de no saber lo que surgirá hasta que finalmente se reúna todo.

 

"Disfruté el sentimiento de liberación y alienación del resto del mundo, y finalmente se convirtió en una parte esencial del proceso de fotografiarme a mí misma de esta manera", dice. "Así 'Petite Doll'  comenzó a tomar forma. (...) "Mi trabajo es satírico; a menudo trato temas como nuestra relación con la tecnología, el miedo y la ansiedad. Pero mi objetivo principal es explorar mi inconsciente, y a veces, simplemente no sé a dónde me llevará. La mayor parte de el tiempo, mi mente hace estas extrañas asociaciones, y solo quiero darles vida".

 

Aunque no se opone a colaborar con otros artistas, le gusta trabajar como una artista autosuficiente, creando todos los accesorios que aparecen en las imágenes y utilizando diferentes medios y técnicas, desde la escultura y el diseño de escenarios hasta la edición de fotografías y la manipulación digital.

Las imágenes de Petite Doll se caracterizan por las complejidades inusuales que presentan (la yuxtaposición de objetos, maquillaje exagerado o poses y reflejos inusuales) que combinados permiten un comentario distorsionado sobre la sociedad contemporánea y sus miedos y deseos subyacentes.

Para Grillo, a paradoja visual es una poderosa forma de comunicación, por eso crea asociaciones inesperadas que evoquen sentimientos contrastantes, lo que le permite a los espectadores enfrentarse a sus miedos y deseos. Mientras a ella, las fotografías surrealistas le permiten escapar de la realidad y ver cómo provocan diferentes respuestas a través de las asociaciones que evocan.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Artsy

    Artistas que trabajan con sangre como materia prima

  • Fuente: Opera Gallery

    El fascinante viaje de Lita Cabellut, una artista multifacética

  • Fuente: The Strathearn Gallery

    Jackie Henderson, arte que rinde honor a los momentos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL