Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Michael Peter Ancher, el impresionista que se quedó en Skagen

27 de Mayo de 2022 a las 11:52 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: For the love of Art
Fuente: For the love of Art
icono de fotogalería 5

 

Michael Peter Ancher fue un artista realista de Dinamarca y un miembro destacado de los pintores impresionistas de Skagen.

Es mejor recordado por sus pinturas que representan a los heroicos pescadores de Skagen y sus dramáticas experiencias en el mar.

Michael nació el 9 de junio en Rutsker en la isla de Bornholm, Dinamarca. Su padre era un comerciante local. Las finanzas limitadas impidieron que Michael completara su educación secundaria en Ronne, por lo que trabajó como aprendiz de oficinista desde 1865 en Kalo Manor en el este de Jutlandia.

En 1866 conoció a los pintores Theodor Philipsen y Vilhelm Groth, quienes habían venido a ese lugar a pintar. Pronto quedaron impresionados con su talento y lo alentaron a que se dedicara a la pintura como profesión.

En 1871 se unió a la escuela de arte de Nielsen y más tarde a la Real Academia Danesa de Arte en Copenhague, ahí, sus maestros Wilhelm Marstrand y Frederik Vermehren fomentaron su interés por la pintura de género.

Michael dejó el instituto en 1875 sin graduarse, ya que Karl Madsen, un compañero de estudios, lo invitó a viajar a Skagen, un pequeño pueblo de pescadores en el extremo norte de Jutlandia, donde convergen el Báltico y el Mar del Norte.

Gracias a su estadía y a su amor por el lugar, Madsen y Archer se convirtieron en miembros de un grupo de pintores llamado Skagen Painters. Ahí se reunían todos los veranos en el hotel Brondhums para pintar e intercambiar ideas.

En 1880, Ancher se casó con la también pintora Anne Brondhums, cuyo padre era dueño del hotel. En 1883 tuvieron una hija, Helga.

Michael fue uno de los muchos artistas que decidieron instalarse en Skagen definitivamente, por lo que ahí comenzó su carrera.

Inicialmente tuvo que adaptarse al estilo de los pintores de Skagen, donde tuvo choques con su formación tradicional. Después de su matrimonio con Anna, conoció el atractivo natural de la realidad y sus colores.

A partir de entonces combinó la compositiva pictórica con el naturalismo y creó arte figurativo monumental moderno como 'Bautismo'.

Michael se introdujo en el concepto naturalista que defiende la simple reproducción de objetos realistas y sus colores tal como son. Creó el arte figurativo monumental moderno combinando la composición pictórica de sus inicios con las enseñanzas del naturalismo.

El trabajo de Michael en 1879, Vil Klare Pynten (Will He Round The Point?) le dio su primer gran avance. Sus trabajos posteriores fueron The Lifeboat Carried Through The Dunes (1883), The Crew is Saved (1894) y The Drowned Man (1896).

Sus obras representan escenas de la vida de los pescadores de Skagen y sus dramáticas y heroicas experiencias.

Michael Ancher murió el 19 de septiembre de 1927 en Skagen. En 1967 la casa que habitó fue convertida en museo. Los muebles originales y las pinturas creadas por los Ancher y otros pintores de Skagen se exhiben en la casa y el estudio restaurados.

Se organizan exposiciones temporales de arte en Saxilds Gaard, otro edificio de la propiedad.

Por otra parte, Anna y Michael aparecieron en el billete de mil coronas danesas, la denominación más grande en circulación en Dinamarca.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Stephen Friedman Gallery

    Andreas Eriksson, el artista del todo y del mundo exterior

  • Fuente: Invaluable

    Jóhannes Sveinsson Kjarval, el artista más venerado de Islandia

  • Fuente: Ordupgaard

    C.W. Eckersberg, el famosísimo padre de la pintura danesa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL