Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las bacterias hacen arte, así es el bioarte de Anna Dumitriu

10 de Febrero de 2021 a las 11:46 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Anna Dumitriu es una bioartista británica que, con sus trabajos de bioarte, relaciona las bacterias con la salud
Anna Dumitriu es una bioartista británica que, con sus trabajos de bioarte, relaciona las bacterias con la salud
icono de fotogalería 5

 

Anna Dumitriu es diseñadora y bioartista que se caracteriza por explorar la relación de los seres humanos con las enfermedades infecciosas y las bacterias. 

El bioarte es la relación entre el arte, la biología y la tecnología para crear una obra viva y diferente. Para sus obras, los bioartistas utilizan tejidos de piel, hongos, bacterias, insectos, ADNs, sangre (de sí mismo o animales), plantas, flores o lágrimas, entre otros microorganismos.

El también llamado arte transgénico es la corriente más joven del arte contemporáneo. Resulta controversial por los elementos vivos que utiliza. En América Latina hay varios representantes del bioarte como su precursor Eduardo Kac y la mexicana Edith Medina.

Suzanne Ander, Amy Karle, George Gessert, Edward Steichen y Gail Wight son otros representantes de esta corriente en Estados Unidos y Europa.     

Anna Dimitriu nació en Brighton, Inglaterra, en 1969. Ha incursionado en instalación, performance y en bioarte. Sus principales materiales son las bacterias, campo que investiga por un interés reciente: los antibióticos modernos ya no eliminan a los virus eficazmente lo cual pone en peligro la salud, como en el caso del coronavirus.

Imagen dentro del contenido

En sus diseños de ropa, la autora trabaja con plagas que agrega a los textiles como en The plague Dress (El vestido de la plaga), donde utilizó seda cruda estilo 1665 teñida a mano y con cáscaras de nuez. Dimitriu impregnó la tela con la bacteria “Yersinia pestis”, provocadora de la peste. 

Imagen dentro del contenido

La bioartista realizó este vestido evocando al médico y herbolario inglés Nicholas Culpeper, estudioso de plantas curativas y crítico de los médicos formados en universidades por considerarlo “materialistas”.

Los bioartistas, además de reflexionar cómo vemos la vida, también plantean cómo sería esta en el futuro. En Cyberspecies Proximity vislumbra cómo serán las ciudades futuras y nuestra convivencia con robots.

Imagen dentro del contenido

Dimitriu ha expuesto en el Centro de Arte y Medios Tecnológicos de Karlsruhe en Alemania, en el Instituto Cultural y Científico Ars Electronica de Austria, en el Bozar de Bruselas, en el Museo Picasso, el Museo de Ciencias de Londres y en el “Proyecto Eden”, entre otros recintos. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Si quieres saber más sobre esta bioartista te dejamos este link.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Celular limpio en tiempos de coronavirus

  • Protégete con estilo, llegan las cadenas para cubrebocas. FOTO: Wallpaper

    Protégete con estilo, llegan las cadenas para cubrebocas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL