Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Jean Dieuzaide y su siempre experimental trabajo fotográfico

Lunes 20 de Junio 09.29 GMT

 

A través de sus fotografías, el francés Jean Dieuzaide capturó hasta el más mínimo detalle de las cosas y brindó una nueva visión de las mismas.

Precisamente un día como hoy, un 20 de junio, pero de 1921, nació en Grenade, Francia. Allí creció, en el seno de una familia humilde.

Su padre, funcionario de la oficina de correos, ganaba lo necesario para vivir. Los lujos para su familia nunca existieron, pero fue este quien le mostró por primera vez una cámara de fotos y también quien, de alguna forma, lo llevó hacia su profesión. 

Desafortunadamente su padre murió de forma prematura y esto hizo que su vida diera un gran giro. 

 

 

 

 

Ante dicha desgracia, su madre se hizo cargo de él y de su hermano, así que no les quedó de otra que irse al campo para poder sobrevivir. 

Allí, en un entorno rural, Dieuzaide aprendió la forma solidaria de relacionarse entre las familias y los vecinos de la aldea. Y precisamente esa solidaridad y empatía es la que se puede observar en varias de sus series fotográficas donde recorre pueblos de España, Portugal y Turquía. 

Las imágenes que Jean Dieuzaide capturó cuentan con una sensibilidad única, pues siempre busca, de una u otra forma, plasmar la humanidad más allá de lo tradicional.

Este fotógrafo decidió meterse al agua para capturar a Salvador Dalí con sus bigotes coronados de margaritas. Una imagen que sencillamente resulta fascinante y jamás pasará desapercibida.

 

Dali dans l'eau, 1953. Jean Dieuzaide. Fuente: Artnet

 

Gran retratista, pero también reportero, paisajista, especialista en arquitectura, fotógrafo industrial y también experimental, 

Entre 1944 y 1971, año en que tuvo un grave accidente automovilístico, Dieuzade se llamó Yan. Este se hizo de una gran reputación, principalmente por sus proezas técnicas ya que en 1947 inventó un aparato para hacer buenas fotos submarinas y gimnásticas.

Cofundador del festival fotográfico de Arles y creador del primer centro público dedicado en Francia a la fotografía, Jean Dieuzade, quien aseguraba haber capturado más de un millón de imágenes a lo largo de su carrera, es uno de los mejores fotógrafos que hayan existido.

 

Salvador Dali. Cadaquès. Port Lligat, 1953. Jean Dieuzaide. Fuente: Artnet

También te puede interesar

  • Tres fotógrafos que, a través de su obra, cuentan la historia del hip-hop

  • Cuatro fotógrafos que capturaron las noches salvajes de Studio 54

  • 3 fotógrafos de street style que debes conocer

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL