Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Jan Toorop, el maestro holandés olvidado

Miércoles 03 de Agosto 13.29 GMT

 

Jan Toorop fue un artista holandés que contribuyó al desarrollo del realismo, el impresionismo, el neoimpresionismo, el posimpresionismo, así como el Art Nouveau, aunque hasta el día de hoy solo se conoce en su propio país, los Países Bajos.

Al crear un movimiento simbolista único, Jan es uno de los contribuyentes menos conocidos a la historia del arte.

El pintor holandés disfrutó de una fama considerable en gran parte de Europa a principios de siglo, pero parece que ahora solo se le estudia en los Países Bajos. Si bien la mayoría de los libros generales sobre arte contienen sus obras simbolistas, en la actualidad gran parte de su obra es desconocida fuera de su propio país. Esto se debe en parte a que, al comienzo de su carrera, Toorop a menudo se vio tentado por nuevos estilos que a veces empleó simultáneamente, y en parte porque, hacia el final de su vida, se dedicó a producir obras católicas bastante rígidas.

Sin embargo, a través de sus muchos períodos en el extranjero y la rapidez con la que adoptó un nuevo estilo, Jan contribuyó en gran medida a las innovaciones en el arte holandés del siglo XX.

 

Las pinceladas del maestro holandés. Fuente: Art Salon Holland

 

De esta manera, Jan Toorop se ubica junto a Van Gogh y Mondrian como uno de los artistas holandeses más importantes del período alrededor de 1900. Los tres se orientaron por los últimos desarrollos internacionales en el arte de su tiempo y los tres produjeron obras que influyeron otros artistas Por ejemplo, Toorop fue una importante fuente de inspiración para Gustav Klimt.

La dualidad de origen de Johannes Theodorus “Jan” Toorop se arraigó en su juventud, ya que nació en Purworejo, en la isla de Java en las Indias Orientales Holandesas, Indonesia, y fue enviado a Holanda cuando solo tenía nueve años para continuar sus estudios. Sus padres no lo siguieron, y en consecuencia, nunca más los volvió a ver, pero sí mantuvo una excelente relación con ellos y lo apoyaron económicamente.

La educación de Toroop en estos primeros años no transcurrió sin problemas, pero dado su talento natural para el dibujo descubierto por el coleccionista de arte de La Haya, el Sr. Ahn, y así pudo dedicarse a estudiar arte y asistir a la Academia Nacional de Ámsterdam.

El hecho que tuvo una gran influencia en Jan fue la creación del grupo Les Vingt (o Les xx), al que se unió un año después de su intento inicial de convertirse en miembro. El grupo estaba compuesto principalmente por artistas belgas que intentaban enfatizar los nuevos desarrollos en el arte belga, pero más tarde también comenzaron a aceptar pintores extranjeros en el redil. Los círculos sociales del grupo proporcionaron una gran fuente de nuevos contactos para Toorop, influyéndolo tanto en lo que respecta a las artes visuales como a la música.

Trabajando en varios campos en este momento, Jan estaba implementando el realismo, el impresionismo, el neoimpresionismo y el posimpresionismo en su práctica.

El estilo de Jan cambió en múltiples ocasiones durante su carrera, y a menudo, sucedía en una rápida sucesión de uno a otro. Incluso las interpretaciones que dio de sus propias obras variarían en diferentes períodos, dependiendo de su estado de ánimo dado.

Otros creativos tuvieron una gran influencia en su elección de estilo, y después de su asociación con Les Vingt, fueron los impresionistas de París los que impresionaron a Toorop.

En otra ocasión, Toorop se volvió hacia la Edad Media, influenciado por la propaganda del movimiento Arts and Crafts durante su visita a la Morris' Kelmscott Press. Esta fascinación también se puede ver más adelante en su carrera cuando produjo vidrieras. Su traslado a La Haya lo obligó a hacer otro cambio en su estilo, y dado que la ciudad era la más receptiva al Art Nouveau, no sorprende que Toorop lo adoptara. Sin embargo, fue el simbolismo lo que hizo que Toroop realmente se destacara, formándolo de una manera única y asombrosa.

Fue su interés en Gesammtkunst lo que atrajo a Toorop al mundo del simbolismo, y los contactos que mantuvo dentro de la escena artística de la época definitivamente lo empujaron en esa dirección. Su pieza Temptation, realizada en 1887, aunque estilísticamente puntillista, anticipaba sus futuras pinturas centradas en el simbolismo, y Toorop volvería sobre el tema en múltiples ocasiones a lo largo del resto de su carrera.

Recopilando los recuerdos de los años de infancia que pasó en la isla de Java, desarrolló su estilo basándose en los motivos de esta zona de Indonesia, utilizando líneas dinámicas e impredecibles, figuras esbeltas muy estilizadas y diseños curvilíneos.

También respondió a su entorno y modificó regularmente las obras existentes. En este sentido, fue un artista extremadamente progresista.

En línea con su búsqueda constante de un nuevo territorio creativo para explorar dentro de la pintura, Jan produjo dibujos expresivos de pescadores de Katwijk incluso durante su período basado en el simbolismo. Tomando otro nuevo camino, su entrada en el siglo XX estuvo marcada por un traslado a Nijmegen y sus círculos católicos.

1908 fue el año de una decisión importante para Jan Toorop: su traslado al centro del catolicismo holandés, Nijmegen, que acabó influyendo en su obra durante el resto de su carrera. La obertura de su movimiento se hizo en los años anteriores, cuando se unió a un círculo de creativos católicos que se hacían llamar De Violier.

Habiéndose convertido al catolicismo, los últimos años de su vida y carrera se centraron en hacer piezas que se correlacionaran con la fe, lo que influyó en su pintura en el sentido de que hizo líneas más rígidas, menos inspiradas y vidrieras.

Jan murió en 1928 en La Haya, Países Bajos, dejando tras de sí una extensa obra en varias direcciones diferentes. Desde su conocido Delft Salad Oil hasta su trabajo etiquetado como "imágenes de santos", no hay duda de que Toorop fue influenciado y ha influido en una gran cantidad de otros creativos no solo en los Países Bajos, sino también en el extranjero.

Aunque su obra no pertenece realmente a ningún movimiento, Toorop ha dejado una fuerte huella en el mundo del arte y sus representantes, entrando en la historia artística.

 

 

 

También te puede interesar

  • Las flores inmortales de Rachel Ruysch

  • Kees Van Dongen: Fauvismo, anarquía y libertad

  • Kerstin Brätsch y la naturaleza de la pintura en la era digital

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL